El tercer grande del continente también debutó con un empate
Uruguay tampoco logró destacarse
Los charrúas y Perú consumaron anoche un empate 1-1, en aceptable partido que dio comienzo al grupo C. El encuentro se jugó en el nuevo estadio Bicentenario de San Juan, con más de 20 mil personas en las tribunas pero en su gran mayoría chilenos, que esperaban el cotejo que, a continuación, jugaba su selección.
Lo planteó muy bien. Perú aprendió de la lección de Bolivia y Venezuela, diagramó un esquema con mucha gente en el mediocampo y complicó a Uruguay. Foto: EFE
Redacción de El Litoral
[email protected]
Télam
De esta manera, el primer encuentro de la zona arrojó una igualdad, resultado que se repitió en cuatro de los seis juegos que lleva hasta el momento el certamen continental.
Los primeros minutos transcurrieron en un clima de imprecisiones. Dentro de ese contexto, el equipo de Tabárez asumió la iniciativa, con una mitad de cancha que presionaba y con tres delanteros que intercambiaban posiciones y rotaban. Pero faltaba esa pizca de velocidad y coordinación para ser profundo.
A todo esto, Perú, de la mano de un Sergio Markarian conocedor del volumen de juego que pueden desplegar sus compatriotas, diseñó un esquema cauteloso: 4-1-4-1. Y a salir de contra cuando la ocasión lo ameritara.
El conjunto celeste dispuso de una chance clara a los 22m., cuando Luis Suárez remató cruzado y desviado. Y en la siguiente maniobra, el conjunto peruano concretó la apertura e instaló la primera sorpresa en San Juan: Rinaldo Cruzado metió un pelotazo largo, la defensa charrúa se durmió en el achique y Paolo Guerrero, con un tranco veloz, corrió casi 50 metros, eliminó a Muslera en la salida y mandó la pelota al fondo del arco.
Con la ventaja a favor, el once peruano tomó confianza y aprovechó la falta de manejo de su par uruguayo, más la movilidad de Guerrero, para pasar a tomar el control. Y si bien no creó acciones de riesgo, tampoco pasó sobresaltos.
El tramo final de la etapa tuvo un ida y vuelta muy interesante, en el cual Uruguay terminó festejando con una entrada de Suárez, que recibió de Lodeiro y definió con estilo ante la salida de Fernández.
En el segundo período, el conjunto peruano, decididamente, apostó a una estrategia más previsora: casi ni soltaba los volantes y Guerrero quedó como la solitaria referencia de área. El ingreso de Juan Vargas (Fiorentina, Italia) le dio algo más de aire al circuito de juego peruano, pero la tónica no varió demasiado. Perú se conformaba con el punto.
Uruguay, a todo esto, no encontraba los caminos, hasta que a los 24 minutos, Suárez lo dejó solo a Forlán y el delantero del Atlético Madrid envió el balón por encima del horizontal.
La paridad pasó a ser el denominador común, aunque los de Markarian dispusieron de dos chances consecutivas con sendos remates de Vargas (26m.) y Cruzado (28m.) que pudieron haber generado mayores problemas al guardavallas celeste, Muslera.
Al fin y al cabo fue empate. Uno más en esta Copa América que no para de dar sorpresas.
Fue un partido difícil pero por suerte pudimos empatar. Perú mostró buenos jugadores y una buena línea futbolística. Lástima el gol que perdí en el segundo tiempo”.
Diego Forlán
Delantero uruguayo
Sabíamos que en la Copa América los partidos iban a ser muy complicados. El gol se me dio, pero no alcanzó. Cuando uno es delantero siempre quiere tratar de convertir. Aunque nos queda la sensación amarga de querer un poco más. Nos cuesta agarrar el ritmo”.
Luis Suárez
Goleador de Uruguay
Sabía que ellos jugarían con un 4-3-3 y nosotros armamos una táctica como espejo para contrarrestarlos. Salió bastante bien. En los últimos minutos tuvimos algunas chances para quedarnos con la victoria y no pudimos concretar ninguna, pero me voy conforme con el resultado y el rendimiento”.
Sergio Markarian
DT de Perú
“Empezamos igual que en el Mundial”
El entrenador del seleccionado de Uruguay, Oscar Tabárez, sostuvo ayer, entre risas, que el empate (1-1) ante Perú, en el debut de ambos en el Grupo C de la Copa América, es “auspicioso, porque es igual al inicio del Mundial de Sudáfrica 2010”, donde su equipo finalizó cuarto.
La frase pícara del “Maestro” hace referencia a que en la última Copa del Mundo, Uruguay igualó en el debut (1-1) ante Sudáfrica. Y lógicamente espera que el final sea mucho mejor, aunque un cuarto puesto en una cita mundialista es brillante.
“No es posible que nos hayan hecho el gol que nos hicieron”, se quejó, sobre la conquista de Paolo Guerrero, a los 23 minutos del primer tiempo, que encontró distraída a su línea defensiva. Tabárez, además, atribuyó el mediocre rendimiento de su equipo “a la falta de rodaje” previo a la Copa América, reconoció que sabía que el partido “no iba a ser fácil” y se lamentó por las chances de gol desperdiciadas “sobre el final del primer período y el inicio del segundo”.