El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/06/15/metropolitanas/AREA-01.html

A UNA SEMANA DE LA LLEGADA DEL INVIERNO

Está sobrepasada la capacidad en el refugio para gente en situación de calle

El albergue funciona en el hospital Sayago. Tiene capacidad para alojar a 12 personas pero hoy hay 22. Sin embargo, las autoridades aseguran que la situación está controlada: “Nadie se quedará sin un plato de comida ni una cama donde dormir”.

a_aa.jpg

“Excelente”. Así calificaron las personas alojadas en el refugio del Sayago a la contención y atención que reciben en el lugar. Foto: Amancio Alem

Mónica Ritacca

[email protected]

Minutos antes de que las agujas del reloj marcaran las 9 de la mañana, un hombre irrumpió en el pabellón Nº 20 del hospital Sayago. “Vengo por un lugar. Soy solo”, dijo Daniel Alberto Sandoval (56 años) al presentarse. “¿Trae la derivación de la asistente social?”, le respondió la encargada del refugio de puertas abiertas, que en 2009, habilitó el gobierno provincial para contener a personas en situación de calle.

Falta menos de una semana para la llegada del invierno y la capacidad de los albergues públicos para contener a quienes viven a la intemperie, se encuentra sobrepasada. Diego Preziuso, director provincial de Adultos Mayores, reconoce la situación pero aclara que está controlada. Dijo que aunque las instituciones están funcionando “al límite”, la atención de todos los casos que surjan por las bajas temperaturas está prevista.

En el refugio del hospital Sayago la capacidad real de alojamiento es para 12 personas. Sin embargo, por estos días unas 22 ocupan las cuatro habitaciones con que cuenta el lugar. Según pudo saber El Litoral, en los dos albergues públicos para adultos mayores que dispone la provincia en la ciudad y en los de gestión privada y mutualista con los que tiene convenio, la situación no es diferente: también se encuentran colmados y sin la posibilidad de alojar más personas.

Para el director provincial de Adultos Mayores, la demanda de este tipo de lugares frente a las bajas temperaturas del invierno no aumentará. Entre los argumentos señaló que “todas las personas que se encuentran en situación de calle son monitoreadas permanentemente y se niegan a ser trasladadas, y que la disponibilidad de plazas en el refugio varía constantemente. De cualquier manera, señaló que de ocurrir “se podrán atender todas las situaciones”.

Trabajo articulado

“Cada caso que llega al refugio no se atiende sólo desde lo asistencial; es decir que a la persona no sólo se le da ropa limpia, un plato de comida caliente y una cama con frazada. Se trabaja con todas las estructuras del Estado. Detrás de cada situación de calle hay un problema más complejo que se intenta resolver”, indicó el funcionario. Y agregó: “Si bien el refugio abrió en 2009, nosotros comenzamos a trabajar en la problemática en 2008. Por entonces, instituciones como éstas no existían ni tampoco había una articulación entre municipio y provincia. A la fecha, la mayoría de las situaciones de calle ya se conocen. No es que vamos a actuar ahora, improvisadamente, porque llega el invierno”.

Por último, Diego Preziuso refirió a El Litoral que el número de personas en situación de calle disminuyó notoriamente en los últimos dos años. Dijo que las relevadas por entonces sumaban 108 y en la actualidad el número se redujo a 40. “Es cierto que la capacidad de los hogares para contener a estas personas está sobrepasada; pero eso no significa que estemos desbordados. Nadie que se encuentre en esa situación va a dejar de recibir contención y atención de necesitarlo este invierno”, finalizó el director provincial de Adultos Mayores.

b_aa.jpg

Es cierto que la capacidad de los hogares para contener a personas en situación de calle está sobrepasada; pero eso no significa que estemos desbordados. Nadie que se encuentre en situación de calle va a dejar de recibir contención y atención de necesitarlo este invierno”.

Diego Preziuso,

director pcial. Adultos Mayores.

“No nos asusta la cantidad”

En el refugio para personas en situación de calle que funciona en el pabellón Nº 20 del hospital Sayago hay 22 personas, cuando la capacidad real es para 12. En una habitación para cuatro personas hay dos madres con dos chicos cada una; en otra habitación para tres personas hay una madre con cinco hijos; en otra para dos personas hay cuatro hombres; y en otra que es para tres personas hay seis hombres.

En el lugar también hay una sala para juegos y un costurero donde arreglan las prendas que se reciben de donaciones.

Según pudo saber El Litoral, en los hogares públicos de la provincia hay un total de 34 abuelos alojados y ya no tienen lugares disponibles. Lo mismo ocurre en el hogar de ancianos Don Guanella y de la Ley 5.110, instituciones con la que el gobierno provincial realizó convenios.

“El número de personas que hay en el refugio no nos asusta. Hemos tenido esa cantidad en otras oportunidades y las hemos podido contener igual que lo haríamos con solamente 12”, enfatizó el director provincial de Adultos Mayores, Diego Preziuso.



Diario El Litoral - Copyright 2025