Dicen que la UE necesita más ajustes y reformas
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
EFE
Los países de la Unión Europea (UE) necesitan profundizar en la senda de la consolidación fiscal y las reformas estructurales encaminadas a fomentar el crecimiento económico y a reducir el desempleo, según un informe publicado hoy por la Comisión Europea (CE).
Según este documento previo, la Comisión Europea estima que los estados de la UE han basado sus programas de estabilidad y reformas en previsiones de crecimiento económico “realistas” y que han reflejado las prioridades europeas en ellos, pero denuncia “falta de ambición y especificidad” en algunos casos.
“La economía europea está en una crítica encrucijada. La recuperación gana terreno, pero es desigual a lo largo del continente”, avisa el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en el documento.
“Sabemos que lograr los objetivos fijado colectivamente nos obligará a tomar decisiones difíciles en ocasiones. Pero estos esfuerzos, si se hacen de manera seria y por parte de todos, permitirán que Europa supere la crisis y salvaguarde nuestra futura prosperidad”, añade.
Concretamente, la CE considera que “muchos estados necesitan una consolidación fiscal más ambiciosa” y en algunos casos modificar los sistemas impositivos para proteger el gasto en áreas que fomentan el crecimiento económico.
Más empleo
En el ámbito laboral, son necesarios “más esfuerzos” para aumentar la participación en el mercado de trabajo mediante una subida de la edad de jubilación, una reducción de la jubilación anticipada y una mejora del acceso a los servicios de guardería.
Asimismo, es necesario combatir el desempleo estructural, reducir el paro juvenil, reducir el fracaso escolar y asegurar que los salarios reflejan la productividad, con reformas laborales cuando sea necesario.
La Comisión también considera conveniente mejorar el clima empresarial reduciendo las trabas administrativas y facilitando el acceso a la financiación, especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como fomentar la innovación, entre otras recomendaciones.
Los consejos para cada país que la Comisión Europea publicará en breve deberán ser respaldados al máximo nivel durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará los próximos 23 y 24 de junio en Bruselas, una vez sean debatidos por los ministros de Finanzas y Empleo.