El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/05/11/economia1/ECON-01.html

Respecto de igual período de 2010

La recaudación provincial creció 41% el primer trimestre del año

a_aa.jpg

José Raffin, titular de Administración Provincial de Impuestos.

Foto: Archivo/El Litoral.

Entre enero y marzo últimos, ingresaron al fisco más de 1.500 millones de pesos por tributos de emisión provincial. Ingresos Brutos fue el que mayor crecimiento experimentó. Estudian cambios al Código Fiscal para reformular el cálculo de Patentes.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Durante el primer trimestre de 2011, Santa Fe recaudó por impuestos de emisión provincial más de 1.567 millones de pesos. Ello representa un 41,57 por ciento más que lo que se había recaudado en igual período de 2010, cuando los ingresos al fisco habían sido de 1.106 millones de pesos.

El tributo que mejor comportamiento experimentó fue Ingresos Brutos, que tuvo un crecimiento en el trimestre del 45,5 por ciento respecto de 2010. Sólo por ese impuesto, la provincia recaudó entre enero y marzo últimos, más de mil millones de pesos, contra 743 millones en idéntico tramo de 2010. Por Impuesto Inmobiliario se recaudó casi un 14 por ciento más (143 millones contra 125) y por Patente única sobre vehículos, un 45 por ciento más que en 2010 (160 millones contra 110).

También los ingresos por Actos Jurídicos (Impuesto de Sellos) tuvieron un crecimiento considerable. En el período señalado se recaudó un 45,08 por ciento más que entre enero y marzo de 2010. De esa forma, ingresaron en los últimos meses al fisco por este concepto 178 millones de pesos contra 122 millones en igual período de 2010.

La mejora sustancial que experimentó ese impuesto se explica, en parte, por la vigencia de una disposición que dictó la Administración Provincial de Impuestos el año pasado y que estipula montos de referencia para las operaciones inmobiliarias tanto de inmuebles urbanos como rurales. De hecho, del conjunto de Actos Jurídicos, el que corresponde a escribanos logró un incremento de más del 45 por ciento respecto de 2010.

Según dijo el titular de la API, José Raffín, a El Litoral, Santa Fe fue la provincia que más recaudó en el primer trimestre de 2011, pero lo atribuyó al impacto de los aumentos impositivos que comenzaron a regir después del primer trimestre de 2010.

“A partir de ahora, el crecimiento va a ser más amesetado”, opinó. “Además -dijo-, debemos tener en cuenta que hay algunos impuestos como Inmobiliario y Patente con los que se va a recaudar lo mismo que el año pasado porque la emisión fue la misma. No se actualizan como sí sucede con Ingresos Brutos y Actos Jurídicos”, precisó.

Patente

En otro orden, Raffín contó que en el ámbito de la Comisión de Coordinación Fiscal se analiza una modificación a la ley de patentes, para corregir algunos montos que hoy se interpretan como distorsivos.

La idea sobre la que se trabaja plantea volver a aplicar el Artículo 264 del Código Fiscal, derogado en 2007, y que establece que para la emisión de la patente de cada año se aplique un porcentaje sobre la valuación de los automotores que tenga la Afip o en su defecto, la Caja de Seguro y Ahorro.

“Con esto evitaríamos los problemas que tuvimos a principios de año, por ejemplo, con autos sobrevaluados o subvaluados, y lograríamos que en la medida en la que los coches envejecen, paguen menos de patente. En la actualidad -explicó-, al no estar vigente ese artículo, los coches modelo 2003 en adelante pagan el mismo valor que cuando fueron patentados, es decir, que la depreciación que sufre su valor no se traslada a la patente”.

En el otro extremo de la escala se encuentran los automóviles modelos anteriores a 2003, que pagan una patente menor al monto que corresponde según los valores de mercado. Por ejemplo, un R19 modelo 99 paga hoy su patente calculada sobre un valor de 8.200 pesos (según la tabla de valuación actual), cuando en el mercado ese auto está valuado en más de veinte mil pesos. Para esos casos, el proyecto prevé una actualización de los montos de patentes pero con un tope.

“Lo que haríamos es ajustar esto, lo cual no quiere decir que vaya a haber un aumento. Al contrario, muchos de los autos van a pagar menos de patente; los de 2003 en adelante van a tener una disminución. La regularización se dará de 2002 para atrás, que pagarán una actualización donde se establecerá un tope”, insistió.

El proyecto está en discusión y es intención del Poder Ejecutivo enviarlo en los próximos meses a la Legislatura.

/// EL DATO

Abril

Según datos preliminares, la recaudación impositiva provincial de abril aumentó respecto del mes anterior, y se ubicó casi un doce por ciento por encima de lo presupuestado. Ello representa unos sesenta millones de pesos más que lo que se había estimado en la redacción del presupuesto provincial 2011.



Diario El Litoral - Copyright 2025