Barrichello: “Es una mala medida”
Dieciocho. Son las ediciones que tendrá Barrichello corriendo en Montecarlo, desde que debutó en F-1 en 1993.
Foto: Agencia EFE
La autorización para que los equipos de F-1 usen el alerón móvil en el callejero de Montecarlo, preocupa a varios pilotos por el tema seguridad.
De la redacción de El Litoral
[email protected]
El brasileño de Williams, Rubens Barrichello, aseguró que incrementó su preocupación por la seguridad en el Gran Premio de Mónaco, en el que los pilotos podrían utilizar el alerón trasero móvil, una medida destinada a que se produzca un mayor número de adelantamientos. “Creo que es una mala medida”, aseguró Barrichello, que tiene el cargo de presidente de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA). “Me gustaría que la gente de arriba se subiera al auto e intentara hacer el túnel de Mónaco con el DRS (Drag Reduction System o alerón trasero móvil) abierto”, añadió Barrichello.
Además...
Los pilotos no estamos siendo escuchados en estos momentos: “En mi opinión, están esperando a que pase algo malo y cuando esto ocurra dirán: ‘Oh, el año que viene no vendremos a Mónaco’”, comentó el paulista de 39 años de edad. “Los pilotos no estamos siendo escuchados en estos momentos, lo que creo que es una mala decisión”, señaló “Rubinho”.
Algunos equipos declararon que se prohíba el DRS para el GP de Mónaco, pero otros se oponen debido al elevado costo de realizar un alerón trasero fijo sólo para Mónaco. “Puede haber un gran número de autos de seguridad en toda la carrera”, afirmó “Barricha”. “Todavía están a tiempo de escucharnos: Mónaco es lo que es. No es un territorio para sobrepasos”, afirmó el brasileño.
Otras voces
En otro orden, el británico Adrian Newey, diseñador de la escudería Red Bull Racing, mostró su indignación por considerar que los equipos de Fórmula 1, solamente se “limitan a copiar” las innovaciones que él propone, para el monoplaza de su escudería.
A pesar de que los equipos intentan simular las características del RB7, él se siente halagado con este hecho, aunque a la vez incómodo. “Por un lado es halagador, porque si nadie se fijara en lo que hago, significaría que nuestros autos no son muy rápidos. Pero con los actuales presupuestos que manejan los equipos, en muy poco tiempo pueden copiar cualquier solución y eso ya no me gusta tanto”, comentó.