La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que el ingreso neto consolidado de los productores de granos, luego del pago Ganancias, ascenderá en esta campaña a U$S 3.478 millones.
El análisis evalúa en U$S 155 mil millones el capital de los productores, considerando sólo la tierra y que se sembraron 31 millones de hectáreas..
La BCR pronostica exportaciones de granos y derivados por U$S 33.152 millones y descuenta retenciones promedio del 30 %, así como gastos de exportación por U$S 1.064 millones .
Los mayores ingresos por envíos al exterior provendrían del complejo sojero: harina U$S 10.582 millones; aceite de soja, U$S 5.175 millones y porotos U$S 5.880 millones. Se destacan luego las ventas de maíz por U$S 3.600 millones; trigo U$S 2.880 millones y girasol U$S 1.500 millones.
El ejercicio de la bolsa rosarina ubica asimismo en una posición ascendente a los envíos de biodiésel, que se elevarían a 1,4 millones de toneladas y sumarían U$S 1.680 millones de dólares, considerando el valor unitario de 1.200 dólares.
En lo que respecta al mercado interno, la BCR proyecta ventas de granos por 14 millones de toneladas y un valor total de 2.730 millones de dólares.
Luego, con relación a los costos, el informe estima en 5.600 millones de dólares los gastos de comercialización (fletes, acondicionamientos de la mercadería y otros). En cuanto a los gastos estrictamente vinculados al proceso productivo, se estiman en 14.243 millones de dólares.