De Johnny Herbert
“Michael Schumacher se retira a fines de año”
¿Termina? Para su ex compañero de equipo en los 90, el pluricampeón Schumacher (en la toma junto a Vettel) se retirará a finales de este 2011.
Foto: Agencia EFE
El ex piloto que fue su compañero de equipo en Benetton afirmó que al “Kaiser” no le están saliendo las cosas como él las pensó. “Me sorprendería que no se vaya”, disparó.
De la redacción de El Litoral
deportes@ellitoral
Cuando lo conocimos en el Gran Premio de la Argentina de 1995 (que fue el retorno de la máxima a nuestro país), nos pareció que Johnny Herbert—de aspecto refinado y gentil—, era un “señorito inglés”. No puede decirse que fue un gran piloto, pero cuando tuvo una máquina más o menos competitiva, no desentonó. Ahora, este británico (que cuenta entre sus antecedentes el haber sido coequiper de Michael Schumacher), opinó sobre el actual momento del heptacampeón. “Michael no volvió para ser un piloto de clase media, él soñaba con volver a ganar y hacer a Mercedes campeón, pero las cosas no le salieron como esperaba”. “Este segunda etapa de él en la F-1 se terminará a finales de temporada”.
“Schumacher no volvió para ser un piloto de clase media, él soñaba con volver a ganar y hacer a Mercedes campeón, pero las cosas no le salieron como esperaba y creo que se retirará a final de temporada, de no ser así me sorprendería mucho”, explicó Herbert, compañero de Schumacher en 1995 cuando ambos estaban en el equipo Benetton, en una columna de un periódico de Abu Dhabi.
Además...
En otro orden, Herbert subrayó que “la edad de Schumacher no le permite estar al nivel de la nueva generación de talentos de la F-1, como Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Fernando Alonso o Nico Rosberg, entre otros”.
“Simplemente no será nunca más el mejor piloto del circuito. Schumacher no perdió sus habilidades, simplemente los nuevos pilotos son mejores que él. El nivel para ser campeón del mundo creció y él no estará a ese nivel nunca”, añadió.
“En el pasado, Schumacher era capaz de ser fuerte en las carreras a pesar de no estar a su mejor nivel, su mera presencia obligaba al resto de pilotos a tirarse hacia a un lado o hacia atrás en muchos casos, pero esto no ocurrirá nunca más y estamos comprobándolo con el gran número de incidentes que tuvo a lo largo de estos últimos años”, apuntó.
A todo esto, Schumacher fue autocrítico: “Ahora mismo no estoy disfrutando de las carreras. Lo que pasó con Petrov en Turquía, creo que fue error mío. Tengo que analizarlo. Fue un poco extraño que de repente nos tocáramos y perdiera mi alerón delantero. La carrera se terminó para mí a partir de ese momento, mucha acción, muchas batallas, pero nada más...”, concluyó el afamado piloto germano.