El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/04/30/politica/POLI-04.html

Inversión

GM aumentará sus exportaciones en 2012

El gobierno nacional aprobó el plan de la automotriz con sede en Alvear, por el cual pasará de un déficit de U$S 500 millones a un superávit de U$S 54 millones en 2012.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

DyN

La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aprobaron hoy el plan presentado por la terminal automotriz General Motors Argentina para compensar sus importaciones, que será anunciado la próxima semana.

Así lo anticiparon a DyN fuentes del Ministerio, que precisaron que la empresa revertirá un déficit de 500 millones de dólares, invertirá 200 millones y tomará, hasta 2012, 600 nuevos empleados.

La firma americana con planta en Rosario se sumará así a los acuerdos que ya firmaron Mercedes Benz, Volkswagen, Alfa Romeo, Porsche y Peugeot Citroën. En todos los casos, las firmas automotrices se comprometieron a aumentar inversiones y exportaciones en respuesta al programa de equilibrio de balanza comercial “Uno a Uno” (un dólar importado por uno exportado) que Giorgi y Moreno les exigió a principio de año. El “Uno a Uno” permitirá achicar a la mitad el déficit del sector automotor, que pasará de 5.800 millones a 2.900 millones de dólares para el año que viene.

El programa al que se comprometió General Motors revertirá el déficit de 2010 de 500 millones, para alcanzar en 2012 un superávit de 54 millones de dólares. Para eso, la empresa invertirá 200 millones de dólares con el fin de ampliar la capacidad productiva de motores y autos terminados en su planta de Villa General Alvear, en la provincia de Santa Fe.

Garantías

El martes pasado en Córdoba, durante un foro del que participaron todos los integrantes de la cadena, Giorgi aseguró que “a partir de lo ya acordado con las terminales e importadoras, Argentina logrará el año próximo reducir el déficit del sector a la mitad: mientras que en 2010 fue de casi 5.800 millones y en 2012 será de 2.900 millones de dólares”.

La ministra aseguró que el “el Estado nacional garantiza un mercado demandante y protegido de la competencia desleal y que no será afectado por concesiones ingenuas ni por aperturas unilaterales”.

PSA Peugeot Citröen aumentará en más de U$S 600 millones sus exportaciones de autos a América Latina e incrementará sus envíos de autopartes a Brasil y Francia. Alfa Romeo exportará por primera vez desde Argentina por más de U$S 11 millones; y Mercedes Benz comenzará a exportar chasis, buses carrozados y un nuevo camión de producción nacional a mercados latinoamericanos con la idea de lograr un superávit comercial de U$S 57 en 2012. VW, en tanto, se comprometió a llegar a un superávit de U$S 538 millones en 2012, tras haber cerrado el año 2010 con un déficit comercial de 816 millones.

 

Nueva moneda

La firma finlandesa The Mint of Finland será la proveedora de los 300 millones de cospeles que servirán para acuñar las primeras partidas de monedas de 2 pesos. Las monedas serán similares a las de 1 peso, aunque levemente más grandes. Tendrán, además, invertidos los metales con los que estará hecha: el centro será plateado y el borde dorado. Y llevarán como estampa la escarapela que se diseñó para los festejos del Bicentenario.

 

/// el dato



Diario El Litoral - Copyright 2025