El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/03/27/politica/POLI-06.html

/// POLÍTICAS

Rossi apoyará a los preventores

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria y candidato a gobernador de la provincia, Agustín Rossi, participó en esta capital del foro ‘Consumo problemático de drogas’, que fue el punto de partida de la cuarta edición de Preventores Juveniles, actividad que apunta a la formación sobre violencia y adicciones para jóvenes de 14 a 24 años y que funciona como un espacio abierto a la participación.

Rossi aseguró que, a lo largo de las distintas ediciones de Preventores, quedó demostrado que se trata de una política viable y prometió que “si nosotros llegamos al gobierno, la política de preventores va a ser una política oficial, tendrá un presupuesto y la vamos a expandir a toda la provincia”.

El candidato a gobernador criticó la falta de políticas sobre prevención de adicciones por parte del actual gobierno santafesino y opinó que Preventores es la única iniciativa que se lleva adelante, coordinada por la diputada provincial del Frente Para la Victoria y candidata a renovar la banca, Claudia Saldaña.

Acto en apoyo a Barletta en Vera

Mario Barletta fue el orador central de un acto en el estadio de básquet de la ciudad de Vera, donde el actual intendente local, Reynaldo Fabbroni criticó a quienes “intentan confundir al electorado, haciéndoles creer que tienen mi apoyo. Yo les digo: apoyo a Mario Barletta, hago un acto con Mario Barletta, me saco una foto con Mario Barletta, estoy en la lista con Mario Barletta y lo voto a Mario Barletta”.

El candidato a gobernador resaltó que “nuestra propuesta tiene un despliegue territorial que no puede mostrar ninguna otra lista. Nadie tiene tantos candidatos a senadores, a intendentes y a presidentes de comuna como tenemos nosotros. Pero además de la cantidad está la calidad y el esfuerzo. ¿O acaso puede alguien más mostrar un ejemplo como el de Reynaldo Fabbroni y lo que ha hecho en la ciudad de Vera?”, se preguntó.

Para Barletta, “este despliegue es una ventaja para ganar las elecciones, pero también es una condición indispensable para poder gobernar con la representación de todos los territorios. Por eso vamos a integrar un gobierno que no sólo respete las proporciones políticas de los partidos que representamos, sino que reflejaremos la representación de todo el territorio provincial”.

Bielsa y la producción

“La actual gestión provincial no ha entendido cosas tan básicas como un proyecto productivo” dijo el precandidato a gobernador Rafael Bielsa (Encuentro Santafesino) en la visita que realizó con su compañero de fórmula, Oscar Martínez a la ciudad de San Cristóbal. Los acompañaron Jorge Antenori y Federico Reutemann, precandidatos a senador y a diputado provincial.

Bielsa reiteró que “el trabajo registrado es el mejor programa social, no hay ningún otro tipo de actividad que consiga lo mismo”.

Perotti expuso el modelo rafaelino

El precandidato a gobernador Omar Perotti junto a su compañero de fórmula, Carlos Bermúdez, y los candidatos a intendentes y concejales de toda la provincia de la lista Por más Santa Fe, mantuvieron una jornada de trabajo en Rafaela para conocer el modelo de gestión municipal que lleva adelante esa ciudad e intercambiar ideas para perfeccionar la propuesta electoral para cada una de las localidades de la provincia.

Perotti abrió las jornadas y repasó los principales ejes de su trabajo en la intendencia: “Hace años que tomamos la decisión de implementar un proceso de desarrollo local en la ciudad, que sea liderado por la Municipalidad pero que tenga la participación activa de todos los sectores. Hemos incorporado temas que no estaban entre la agenda tradicional de un municipio: la seguridad, la educación, el desarrollo económico o la preservación del medioambiente. Esta decisión ha implicado que la Municipalidad se convierta en un gestor del desarrollo de nuestra comunidad”.

Por otra parte prometió encarar “un proceso real de descentralización. Distinto al esquema de nodos que utilizó el socialismo. Los ciudadanos de Santa Fe se sienten santafesinos; los de Rosario, rosarinos; los de Reconquista, reconquistences; no del nodo 1 o del nodo 2”.

B_AA.jpg
A_AA.jpg
C_PA.jpg



Diario El Litoral - Copyright 2025