Se proyectará un documental
sobre Freud y el psicoanálisis
Será en el Foro Cultural Universitario, a las 20, con entrada libre y gratuita. También se presentarán las actividades anuales de Litoral Agrupación Psicoanalítica.
DE LA REDACCIÓN DE EL LITORAL
[email protected]
Organizado por Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, este miércoles a las 20, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150), con entrada libre y gratuita, se presentará la película “Sigmund Freud. La creación del psicoanálisis”.
Se trata de un documental francés, con textos de Elisabeth Roudinesco y dirigido por Elisabeth Kapnist, que no fue estrenado en nuestro país, traducido y subtitulado por Litoral APdeS. En el mismo se expone la historia del psicoanálisis a través del hilo conductor de su creador Sigmund Freud (1856-1939), a partir del descubrimiento del inconsciente, con el marco de los procesos sociales y políticos en que se desarrolló, incluidas las dos guerras mundiales.
Habiendo transcurrido más de un siglo de sus inicios, la película recopila documentos y testimonios que ponen en evidencia la vigencia de la teoría y la práctica del psicoanálisis para intervenir en los procesos determinantes del sufrimiento y el malestar del sujeto en la cultura actual.
En la misma, se incluyen reveladoras entrevistas con C. Jung, E. Jones, Elisabeth Roudinesco, G. Deleuze y Peter Gay, entre otros.
ACTIVIDADES ANUALES
Ese día también será el acto de presentación de las actividades del dispositivo de trabajo de la Agrupación Psicoanalítica para el presente año:
-Espacio de enseñanza: “Las neurosis en la clínica psicoanalítica”. A cargo de Carlos E. Giusti. Inicio: miércoles 13 de abril, a las 20. El segundo y cuarto miércoles de cada mes. Inscripción e informes: 0342-4524781; [email protected].|
“La práctica psicoanalítica con niños. Posibilidades, límites y vicisitudes”. A cargo de Ruth Storni. Inicio: martes 26 de abril, a las 20. Inscripción e informes: 0342-4532182; [email protected].
-Espacio de extensión: Ciclo de Psicoanálisis y Cine XXVII, tema “La Ley y el sujeto”. Coordinación Carlos E. Giusti. Desde el viernes 13 de mayo hasta el viernes 17 de junio, a las 20, en el Foro Cultural Universitario. La entrada es libre y gratuita.
-Espacio de clínica: Presentación de casos y cuestiones de la práctica analítica. Coordinación Martha Serenelli y Fernando Voloschin. Tercer sábado de cada mes a las 10.
El filme recopila documentos y testimonios que ponen en evidencia la vigencia de la teoría y la práctica del psicoanálisis. Foto: ARCHIVO EL LITORAL