EN ATE CASA ESPAÑA
Carnaval,
pasión del norte
Los Nocheros y Los Tekis traen su espectáculo a Santa Fe. Una obra que acerca al público a una endiablada y divertida ceremonia de música, humor y teatro.

El show fusiona a ambos grupos para revivir las características de la fiesta popular norteña. Foto: ARCHIVO EL LITORAL
De la Redacción de El Litoral
Después de hacer temporada en Mar del Plata, y en el marco de una gira que los lleva por distintos puntos del país, el viernes 1º a las 21 en ATE Casa España, Rivadavia 2871, se presentará el espectáculo “Carnaval, pasión del norte”, protagonizado en conjunto por Los Nocheros y Los Tekis.
Con el desentierro del diablo se desata un gran festejo, él es el anfitrión y quien lleva de paseo por esta celebración. Es cuando los machados duermen que corren el riesgo de que el diablo, también conocido como Pujllay, tome sus almas y sus talentos para poder divertirse. Los Nocheros y Los Tekis caen gustosamente en sus garras y así da comienzo la fiesta.
El diablo es una especie de titiritero de los artistas: acompañados de música, humor y emoción, buscan recrear el espíritu alegre y festivo del carnaval norteño, reivindicando las costumbres, la tradición y la cultura que respiran auténtica identidad.
Los Nocheros y Los Tekis, antes de que el carnaval termine, son liberados por el titiritero luego de haber cantado, tocado y bailado desenfrenadamente. A partir de ese momento, la fiesta sí es de todos y la música es la nave que los llevará hasta el final del espectáculo.
HASTA EL TECHO
“Nos juntamos para hacer un show que se lleve puesto a todo el que se siente en la platea y lo levante hasta el techo, esa es la idea”, sostuvo Kike Teruel, de Los Nocheros, en declaraciones periodísticas.
Según adelantó, en el espectáculo “mostramos cómo somos allá. Es lo que hacemos en la guitarreada, pero con buena escenografía, con un sonido que te va a volar la cabeza, con bailarines y bailarinas que aportan los pedacitos que tiene el carnaval”.
“El guión está cuidado porque explica muy bien lo que es el carnaval, la parte seria, y después lo festivo. En la tradición, hay dos elementos: la Pachamama, la tierra y la cosecha del maíz, y luego el libertinaje del diablo, donde vale todo”, explicó.
Mauro Coletti, de Los Tekis, advirtió que “el diablo aquí no es el de la maldad. No es el malo, sino el del libertinaje, que en esos días que sale te hace hacer de todo. Se adueña de vos para esconderse y volver al año siguiente”.
Coletti también sostuvo que “tocar con las voces de ellos es para nosotros el sueño del pibe. Salta y Jujuy tienen una característica particular. Jujuy es instrumental con sus vientos y charangos, y Salta se destacó por sus voces. Y sin querer se está dando una conjunción con nuestro fuerte, que es lo instrumental, y las voces de ellos”.
“Es como si nos conociéramos de toda la vida -agregó Teruel-. Nosotros con los chicos estamos para pasarla bien. No voy a hablar musicalmente de ellos. Tienen tantos años en festivales, es imposible subir después de ellos al escenario. Por eso, los mandan a estos vagos a las cuatro, cinco de la mañana. Tienen una fiesta impresionante, y una fiesta que no se hace simplemente jodiendo. La fiesta se hace tocando. Ellos tocan bien, cantan bien y tienen mucha energía. La gente lo va a notar. Quién pone qué, lo verá la gente sobre el escenario”.