El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/03/27/deportes/DEPO-19.html

Comenzó el 67º Campeonato Argentino

dos realidades diferentes

El seleccionado de Santa Fe se presentó en Córdoba donde fue goleado 70 a 3 por Los Dogos. El próximo fin de semana recibirá a Rosario. También hubo victorias de Buenos Aires, Tucumán y Cuyo. En el Ascenso, ganaron San Juan, Santiago del Estero, Alto Valle y Chubut.

Matías Leiva

[email protected]

Se desarrolló ayer la primera fecha del 67º Campeonato Argentino de Rugby, en la que ganaron los favoritos y, en el caso de Córdoba, propinándole una tremenda goleada al seleccionado de Santa Fe, que perdió por 70 a 3 en su incursión por La Docta.

Como se sabía, las dificultad del rival era elevadísima, y así se plasmó en el terreno, en el trámite de las acciones, y en el resultado final, con un representativo local que no dejó pasar oportunidades para sumar y ampliar diferencias y tener así un comienzo que, más allá del resultado, es un aviso también para el resto de los rivales que tendrán Los Dogos por delante: es un plantel que está muy bien preparado, cosa que demostró durante el Torneo Cross Border, y que va decididamente por el título que se le niega hace ya varios años.

La diferencia física, de velocidad y de potencia reflejaron mucho más que el transcurrir de 80 minutos de juego, sino que pusieron sobre la mesa las actualidades del rugby de una y otra Unión. Santa Fe trabaja en un plan de desarrollo para achicar esas diferencias con las uniones poderosas (que llevan una ventaja de años de trabajo), un proyecto planteado a largo plazo (la única manera de hacerlo con seriedad), pero que mientras tanto obliga a, por un lado, tratar de mantener la categoría (objetivo primordial para este 2011) y por otro encarar este tipo de partidos sabiendo a lo que uno se enfrenta.

Esto último es algo que todos los que integran el plantel conocen, por eso a pesar de la abultada derrota de ayer, el ánimo era bueno, lo cual es decisivo para encarar el próximo compromiso, que será fundamental para conseguir el objetivo que tiene este equipo. Será el partido ante Rosario, encuentro que es definido por todos como una “final”.

Dicho enfrentamiento será el próximo sábado en cancha de Universitario en la única presentación como local de Santa Fe lo que, sumado a la derrota ante Córdoba, lo pone ante la necesidad de conseguir la victoria en el clásico provincial. Además, por delante le quedará otro partido de características similares al de Córdoba cuando visite a Buenos Aires, lo que reduce las chances a un juego y eso es lo que motiva que el encuentro ante Rosario sea un choque a todo o nada.

Para el clásico Santa Fe recuperará a Diego Colli, el octavo del Santa Fe Rugby que por lesión no pudo ser tenido en cuenta para la primera fecha, mientras que es muy difícil que llegue Pedro Benet, apertura del mismo club, que estaría desgarrado, lo que lo deja prácticamente afuera del partido. Mientras, el resto de los integrantes del plantel no presentan inconvenientes físicos, por lo que estarán disponibles.

Sin sorpresas

Además de la holgada victoria de Córdoba sobre Santa Fe por la Zona 2 del Campeonato Argentino, en el mismo sector Rosario no pudo con Buenos Aires, que se impuso de visitante en cancha de Duendes por 30 a 18.

Mientras, en la Zona 1, Tucumán fue el claro ganador del clásico del noroeste al derrotar con absoluta comodidad y suficiencia a Salta por un claro 64 a 17, partido que quedó definido en los primeros 20 minutos de juego. Diferente fue lo ocurrido en Mendoza, donde Cuyo ganó aunque sin mucho resto al vencer a Mar del Plata por 33 a 27, debiendo revertir un 17-0 y un 27-11.

En la próxima fecha Santa Fe recibirá a Rosario, Córdoba a Buenos Aires, Mar del Plata a Tucumán y Cuyo a Salta.

También dio inicio la Zona Ascenso, donde se registraron los siguientes resultados: en la Zona 1, San Juan superó a Entre Ríos por 27 a 12, y Noreste cayó contra Santiago del Estero por 15 a 12. Por la Zona 2, Alto Valle goleó a Austral 46 a 5, y Sur perdió con Chubut 25 a 21.

Por la segunda jornada se producirán los siguientes partidos: Entre Ríos-Noreste, San Juan-Santiago del Estero, Chubut-Alto Valle y Sur-Austral.

1.jpg

El seleccionado de la USR sufrió una dura derrota en su visita a tierras cordobesas y ahora está obligado a una victoria, el próximo sábado en cancha de Universitario, ante Rosario. Foto: Gentileza La Voz del Interior

/// SÍNTESIS

Córdoba 70

Santa Fe 3

Córdoba: Miguel Mürer, Federico Fortuna (Daniel Rodríguez) y Gastón Cortés (Matías Narváez); Alejandro Allub (Aníbal Panceyra) y Gerardo Isaías; Francisco Panessi, José Basile (capitán) (Lucas Paschini) y Rodrigo Bruno; Martín Maineri (Mariano García) y Ramiro Pez (Augusto Guillamondegui); Facundo Barrea, Facundo Boaglio, Lisandro Gómez López, Fernando Luna (Marcos Cano) y Federico Salazar. Entrenadores: Daniel Tobal, Guillermo Taleb y Javier Fiori.

Santa Fe: Fernando Peres (Germán Haeffelli), Gustavo Stieffel (Leonel Parcero) y Guillermo Stratta; Mariano Taverna (Cesar Bernasconi) y Luis Cabal (capitán); Ramiro Dolfo, Ezequiel Milessi y Gastón Borlle (Ignacio Giombi); Alejandro Capobianco (Alexis Zilonka) y Facundo Qüesta; Ignacio Carballo, Ignacio Haeffelli (Fernando Adelia), Pablo Brusa (Manuel Peloso), Federico López Pujato y Leandro Moleón. Entrenadores: Alejandro Quirelli, Federico Caputto, Guillermo Botta y Roberto Sambrano.

Primer tiempo: 3’ penal Pez (C), 7’ try de Salazar y gol de Pez (C), 11’ try Luna y gol de Pez (C), 14’ penal de Qüesta (SF), 24’ try de Salazar (C), 29’ try de Panessi y gol de Pez (C), 31’ try de Gómez López y gol de Pez (C).

Segundo tiempo: 2’ try de Maineri y gol de Pez (C), 6’ penal Pez (C), 22’ try de Barrea (C), 26’ try de García y gol de Guillamondegui (C), 31’ try Murer (C), 41’ try de Barrea y gol de Guillamondegui (C).

Cancha: Jockey Club de Córdoba.

Árbitro: Fernando Martorell (Tucumán).



Diario El Litoral - Copyright 2025