LÍNEA DIRECTA
Elijamos bien
SALVADOR
“Todo este bombardeo de noticias por la ocupación de un baldío de una ciudad argentina, que no es la única, ni es el único baldío de las ciudades argentinas, me apena. En primer lugar, creo que la prensa magnifica el hecho atribuyéndole connotación nacional a un hecho que no la tiene: pregunten en el barrio San Agustín II o en la Quiaca qué se opina sobre esto: nada. En segundo lugar, ya sabemos todos que estamos siendo gobernados por señores que han prolongado sus charlas universitarias de los años 70 al Estado. Sería cuestión de, dentro de unos meses, votar mejor. Seamos definitivamente, un país”.
Usemos los nuevos nombres del puerto
PAULA DEL BARRIO CENTRO
“Las autoridades de la Ciudad y nuestro querido diario El Litoral deberían usar siempre los nuevos nombres de las calles y de los 2 diques del Puerto. Coincido con el buzón de Julio de Plaza España. Sólo le corrijo una errata: El ex dique 2 ahora se llama dique Dra. Angela Romera Vera. Es una gran iniciativa del Ingeniero Barletta este homenaje a importantes mujeres que dieron mucho a Santa Fe, pero aún falta que estos nombres se usen efectivamente: en los planos, en los comunicados oficiales y sobre todo en la prensa, para que se incorporen a nuestro lenguaje cotidiano”.
Belgrano Cargas (otra vez)
UN VECINO DE 7 JEFES
“Los vecinos con total impotencia vemos cómo nuestros hogares se caen a pedazos a causa de las maniobras de los trenes. Ya con la salud deteriorada por el estrés a causa de años de soportar el ruido estremecedor y las vibraciones causados por los trenes de carga, estamos resignados a vivir cada día peor. El intendente nos prometió apertura de calles y urbanización y no cumplió con ninguna de sus promesas”.
Bancarios transferidos
ALEJANDRO
“La problemática del personal bancario transferido aun persiste y cada día destruye más hogares y más compañeros. Este gobierno y sus funcionarios y legisladores que votaron 3 veces la fallida ley que luego vetó Obeid, hoy niega sistemáticamente reconocer lo que por ley nos pertenece y sin explicaciones quiere compensarnos con bonos de colores. Por favor, el problema no sólo no se solucionó sino que se profundiza cada día”.
Peras al olmo
JUAN
“En Blas Parera al 7000 hay un terreno propiedad del Onabe, que hace unos cuantos años fue usurpado. En estos últimos 5, en dicho lugar se construyó un local comercial de más de 200 metros cuadrados y en aumento donde venden ropa. Hoy en día avanzaron sobre la vía pública, con la venta de CDºs y DVD truchos, que promocionan con música a todo volumen y a toda hora. Pregunto: ¿cuándo alguna autoridad competente hará algo, para recuperar la salud auditiva de los vecinos y comerciantes? Bueno, sobre el tomar cartas en el asunto, respecto a la usurpación y el negocio irregular, a estas alturas es pedir peras al olmo. Algo de ese tamaño no pasa desapercibido, ¿o sí?”.
Despidos encubiertos
SILVIA DE CANDIOTI NORTE
“Quiero preguntarle a esta gestión, a la que voté, por qué se empeña en hacer siempre las cosas mal, me refiero al Ministerio de Educación, con respecto a la forma en que quieren hacer las titularizaciones, donde muchos van a perder su trabajo, donde no se respeta la pertenencia a la escuela donde se trabaja, como tanto pregonaron durante estos años. Esto es despido encubierto, y no asegurar la fuente de trabajo. Gracias por el espacio”.
Absurdo
SUSANA BARRIO SUR
“Acabo de leer que el gobierno provincial aportará 15 millones de pesos para seguridad, obras de infraestructura en la Cancha de Colón donde se disputará la Copa América. ¿No tiene el gobierno otra inversión que realizar? Me parece algo absurdo, ¡con la plata que mueve la AFA!”.
Bien, gracias
PEDRO
“Vi un choque entre dos camiones en la Av. 27 de febrero. Uno de los conductores quedó aprisionado entre los hierros y los bomberos estaban intentando sacarlo. Desde este lugar que otorga el diario he denunciado ya un par de veces la total anarquía que existe en ese complejo vial que es acceso y salida del puerto, del casino, del shopping, de un supermercado muy conocido, del microcentro y la city santafesina, de la terminal de colectivos, etc., además de ser ruta de tránsito de camiones de gran porte que desarrollan altas velocidades y que no pueden frenar en los semáforos en rojo por el peso de la carga. Se cometen muchas infracciones en cantidad y variedad. ¿Y la Municipalidad? Bien, gracias. Nunca he visto un inspector municipal controlando el caos que ese ese sitio. Nunca. Agrego también dos perlitas más. Los carros tirados por caballos que circulan por la ciudad, no sólo por el centro, sino en cualquier avenida, a cualquier hora. Representan un peligro en sí mismos, pero además no respetan nada, ni los semáforos, ni las manos de circulación, ni los giros. ¿Y la Municipalidad? Bien, gracias. Otra. Seguimos pagando la doble tarifa para estacionar, la del estacionamiento medido y la de los cuidacoches o trapitos. ¿Y la Municipalidad? Bien, gracias”.
Hartazgo
MIGUEL
“Estoy harto de una Argentina hipócrita, vendida y regalada, y estoy muchísimo más harto de que nadie diga nada. De que la vida siga igual, de que los chicos de las villas sigan sin agua, sin luz y sin educación, porque sus maestras lo único que hacen son paros en defensa de sus supuestos sacrosantos derechos. Estoy harto de que nadie trabaje... y somos muchos los que nos ganamos la vida sin necesidad de chupar medias ni ser afines a ningún poder. Estamos hartos todos... Gracias por dejar expresarme”.