Para Reconquista y Villa Ocampo
Gutiérrez tomó juramento a nuevas juezas y habilitó el fuero familiar
La nueva jueza del fuero de Familia de Reconquista Dra. Eliana Sínchez, al momento de prestar juramento.
Foto: Agencia Reconquista Agencia Reconquista
Durante el acto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia destacó la labor del Poder Judicial de la provincia en mejorar el servicio de justicia en el norte.
Agencia Reconquista
[email protected]
El reelecto titular del máximo tribunal de justicia de la provincia, Dr. Rafael Gutiérrez puso en funciones a dos nuevas magistradas que cumplirán funciones en el norte. Mediante el juramento de rigor, el ministro instituyó en el cargo a la doctoras Eliana Sínchez, flamante jueza de Primera Instancia de Distrito de Familia de los Tribunales con asiento en la ciudad de Reconquista, y María Isabel Arroyo, que se desempeñará al frente del juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil Comercial y Laboral de Villa Ocampo.
En el acto, estuvieron presentes, además del presidente de la Corte, los jueces del Alto Tribunal Eduardo Spuler y Mario Netri, el diputado Enrique Marín, el senador Federico Pezz, los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Ing. Jacinto Speranza y Orfilio Marcón, el titular del Colegio de Abogados del norte, Dr. Roberto Salum, y numerosas autoridades del ámbito judicial.
Gutiérrez subrayó que la designación de magistrados en esta zona de la provincia se realiza en el marco del proceso de transformación y modernización del sistema judicial para ofrecer “más y mejores prestaciones a los destinatarios del mismo”. “El Poder Judicial -expuso- viene viabilizando respuestas y contribuciones evidenciadas en el desarrollo de políticas judiciales para atender a las necesidades de la ciudadanía, fundamentalmente orientadas para satisfacer el acceso a la jurisdicción”.
Al igual que en ocasión de inaugurar la nueva morgue judicial de Reconquista, en esta oportunidad el ministro volvió a expresar la voluntad del órgano que integra de dar curso a la construcción de una sede tribunalicia en esta ciudad que pueda albergar a todas las unidades jurisdiccionales.
“Trabajamos y gestionamos ante diversos niveles del Estado la obtención de los fondos necesarios para construir el edificio” puesto que “ya contamos con el terreno que fue donado por el municipio local”, indicó. Al finalizar su mensaje, invitó a los presentes a visitar la nueva dependencia del fuero familiar que de esta manera fue habilitada oficialmente.
En representación del Ejecutivo provincial, asistió a la ceremonia el secretario de Justicia, Roberto Vicente. Desde ese poder del Estado, se impulsó la creación de juzgados de Familia a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ya que no sólo eran reclamados en distintos puntos de la provincia sino que tienen competencia en problemas de violencia familiar.
En ese contexto, el gobierno de la provincia recordó que envió a la Legislatura en mayo de 2009 un proyecto modificando la ley orgánica de Tribunales para incorporar juzgados de familia unipersonales y creando, además, en Rosario y Santa Fe un nuevo tribunal de familia colegiado.
El de Reconquista es uno de los juzgados de Familia unipersonales cuya creación se propuso en el mensaje que finalmente fue aprobado por el poder Legislativo y quedó a cargo de Eliana Sínchez.En tanto, el nuevo juzgado de Villa Ocampo entiende en materia civil, comercial y laboral y está a cargo de la magistrada María Isabel Arroyo. La funcionaria había actuado como subrogante y ahora obtuvo la designación definitiva, tras superar el concurso previsto por el Consejo de la Magistratura. Este cargo estaba previsto por ley sin asignación presupuestaria y durante la actual gestión se le asignó presupuesto de modo que pudiera ponerse en funcionamiento, cosa que sucedió en agosto pasado.
Asunción
Vicente también participó de la asunción del Dr. Roberto Elías Salum al frente del Colegio de Abogados, quien renovó su mandato como presidente de la entidad. Lo acompañan en la comisión directiva como vicepresidente, el Dr. Juan Alberto Dolinsky, en el puesto de secretario, el Dr. Rubén Daniel Martínez, y en la tesorería, el Dr. Norberto Nelson Israel Fiant. La ceremonia tuvo lugar en la sede del Colegio de la IV Circunscripción.