Un nuevo galardón para la marca italiana en Argentina
La calidad, premiada en Fiat
Un salto. El Fiat Punto representó un cambio importante en la propuesta de la marca en el país. Líder en calidad.
Foto: www.netcarshow.com
La empresa de Fiat Group Automobiles en Argentina recibió de manos de la presidenta Cristina Fernández, el reconocimiento que distingue a las compañías que trabajan con la mirada puesta en la excelencia en la calidad de gestión.
M&T
[email protected]
En un acto llevado a cabo en la Casa Rosada, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, entregó a Cristiano Rattazzi y Gerardo Bovone, presidente y director general de Fiat Auto Argentina, la estatuilla que reconoce a la división Auto de la empresa como la ganadora del Premio Nacional a la Calidad 2010, en la categoría Grandes Empresas de Producción de Bienes, uno de los principales reconocimientos que pueda recibir una empresa en el orden nacional por su gestión de excelencia. De esta manera, se convirtió en la primera empresa del rubro, en calidad de terminal, en recibir esta distinción a nivel latinoamericano.
Este premio fue concebido como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica nacional, y consta de un sistema de evaluación integrado, superador de los procedimientos de certificación más exigentes, a partir de un modelo ideal de empresa de alta competencia, y es dentro de este modelo que Fiat Auto Argentina fue distinguida por su espíritu de mejora continua y fuerte enfoque en los clientes.
Objetivo
El Premio Nacional a la Calidad, instituido en 1992 por la ley 24.127 como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica nacional, tiene como objetivo promover el desarrollo de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios.
Es administrado por la Fundación Premio Nacional a la Calidad que, a través de un modelo integral de gestión para la evaluación y diagnóstico de las organizaciones, con total autonomía técnica y que ejecuta una Junta de Evaluadores, reconoció así el sistema de excelencia de Fiat Auto Argentina.
De esta manera, algunas de las características de la evaluación tuvieron como eje: el enfoque en los clientes y el mercado; la responsabilidad social de la empresa, el liderazgo de la conducción, la gestión de la calidad; la administración de los procesos; la creatividad y la innovación; el desarrollo y el compromiso de las personas; las relaciones con los proveedores e integrantes de las redes de comercialización y la orientación hacia los resultados.
Opinión
“Luego de un largo y riguroso proceso de evaluación y selección de casi 6 meses, nos han reconocido con este prestigioso galardón que muy pocas empresas han tenido el privilegio de recibir, y nos permite intensificar el objetivo constante de la búsqueda de la excelencia dentro de la cultura de la compañía. De esta manera, Fiat cumple con la premisa de ser cada día una empresa más sustentable, focalizada en las personas, la sociedad y el cuidado medioambiental”, comentó Gerardo Bovone, director general de Fiat Auto Argentina.
Cabe destacar que pueden concursar por este galardón las empresas pequeñas, medianas o grandes tanto de servicios como de producción de bienes, que tengan como mínimo una continuidad operativa de 3 años en el país. También pueden participar organizaciones sin fines de lucro. Para ello deben presentar un informe respondiendo a los 29/27 (según sea el modelo de negocios o el modelo para Osfl) factores que componen el modelo de gestión de excelencia correspondiente.
Beneficios
Todas las empresas que compiten por el premio son evaluadas objetiva y profesionalmente por un conjunto de especialistas en el tema y reciben, independientemente del resultado del concurso, un detallado Informe de Evaluación con indicación clara de sus fortalezas, aspectos a mejorar y banda de puntaje asignada para cada uno de los factores que son objeto de la evaluación.
Las organizaciones ganadoras dispondrán, además, de todas las ventajas que el reconocimiento público de nivel nacional, y el prestigio propio de un emprendimiento de esta naturaleza pueden otorgarles.
/// tc 2000
Anunciaron el nuevo equipo
Fiat Auto Argentina y la Scuderia Fiat anunciaron la formación con la que afrontarán la temporada 2011 del Campeonato Argentino de TC 2000, la cual tendrá cuatro Fiat Linea en pista, que serán confiados a los pilotos Emiliano Spataro, Gabriel Ponce de León, José María López y Emiliano López.
El jueves pasado, en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, la Scuderia Fiat realizó un Sponsor Day con dos de los pilotos que formarán parte de la Scuderia para el año próximo: Emiliano Spataro y José María López. Ambos se encargaron de hacer sentir a los más de 40 fanáticos y patrocinadores la adrenalina de girar en un autódromo en un verdadero auto de TC 2000, la categoría más tecnológica de Sudamérica.
El encuentro en el Cabalén significó el primer contacto de “Pechito” López con los Fiat Línea de la escuadra oficial. En tanto, Spataro renovará por tercer año consecutivo y el triple campeón Gabriel Ponce de León llega para buscar el reencuentro con los grandes momentos. Además, estará el debutante Emiliano López.