Venció 4 a 3 a Newell’s de Rosario en una final apasionante
Sabaleros campeones en córdoba
Plantel campeón. Los chicos sabaleros que obtuvieron el título en Corral de Bustos junto al cuerpo técnico encabezado por Pedro Uliambre.
La novena división (1997) de Colón se consagró en Corral de Bustos. El equipo es dirigido por Uliambre y ahí se destacó Clariá, el arquerito que detuvo tres penales, en semi y en la final.
Juan Carlos Haberkon
[email protected]
Colón, en novena, salió sub campeón en la Liga local, días más tarde se consagró campeón en el torneo internacional que reunió a grandes equipos de Argentina y países limítrofes. Ahí, venció a Newell’s de Rosario 4 a 3 en una final que había terminado con el marcador igualado en un gol. De regreso a nuestra ciudad, el ex jugador, querido por el pueblo sabalero en la época del ascenso, hizo un balance donde destacó al plantel que obtuvo el título e hizo hincapié en la actuación individual de Mauro Clariá que obtuvo dos penales en la semifinal y uno en la final. Colón fue el mejor de la categoría 1997.
—¿Qué balance hacés del campeonato obtenido en Corral de Bustos?
—Siempre que se consigue un título es positivo, pero yo quiero destacar al plantel por haber dejado una buena imagen desde todo punto de vista. Estos chicos jugaron un gran torneo y tuvieron un comportamiento ejemplar. Lo digo humildemente, estos jugadores recibieron las felicitaciones por parte de los organizadores por haber jugado muy bien a lo largo del torneo y eso nos llena de orgullo.
—Más allá de que no te gusta dar nombres ¿Quiénes fueron los destacados?
—A mí me gustó el plantel, jugaron bien los once titulares y los chicos que ingresaron, pero hay un párrafo aparte para Mauro Clariá, un arquerito con enormes condiciones que además de jugar bien, detuvo tres penales, uno de ellos en la final, también se destacó Villán, Montero, Medrano y otros chicos que están a prueba para que se incorporen ahora o el año próximo.
—Y del partido con Newell’s que nos podes decir...
—Que fue un lindo partido y que Colón le jugó a Newell’s de igual a igual, hasta lo pudo haber ganado en el tiempo reglamentario. Después llegaron los penales y ahí volvió a aparecer “Maurito” (Clariá) para poner el broche de oro a una buena actuación a lo largo del torneo.
—¿Hubo festejos?
—Sí, claro que festejamos. Nosotros nos abrazamos a los chicos para demostrarle nuestro agradecimiento y después dejamos que ellos lo hagan por su cuenta. Estaban felices y eso es muy importante para los chicos de esta edad que toman el juego como una diversión y de paso siguen aprendiendo.
—¿Cómo ves las canteras del club con vistas al futuro inmediato o a largo plazo?
—Las veo muy bien y siempre destaco el material que hay en todas las divisiones. En ese punto hay que destacar al presidente del club, Germán Lerche, y a Rubén Rossi que bajaron lineamientos que están dando sus frutos.
—¿Llegó el momento del descanso?
—Los chicos merecen un descanso. Tuvieron un año muy bueno y la verdad que han crecido un montón, además del año deportivo de cada uno de ellos está la escuela que también le quita un tiempo prudencial. Todos saben que el fútbol va acompañado del estudio, no queda otra.
—¿Seguís en el club en el próximo año?
—Yo estoy muy cómodo y la verdad que me siento muy bien, además, estoy y estamos todos muy agradecidos con esta comisión que ha confiado en nosotros y nos ha dado la posibilidad de trabajar en el club Colón.
Toda la alegría. Los chicos sabaleros reciben los premios individuales y el trofeo mayor por haber obtenido el campeonato.
Vale la pena destacar el trabajo de los organizadores y el estado de los campos de juego que estuvieron a la altura de las circunstancias”.
Pedro Uliambre
DT de Colón
Mauro Clariá
Fecha y lugar de nacimiento: 10-03-97 en Paraná (ER).
Puesto: arquero.
Grupo familiar: Marcelo (papá) y María Eugenia (mamá); abuelos: Felipe, Martha Raquel y José Bernardo.
Arquero preferido: Diego Pozo.
Hincha: de Colón.
Juega en Colón: desde 25 de abril de 2010.
Técnico actual: Pedro Uliambre.
Primer club: en Paraná, jugó en Atlético Paracao.
Un sueño: llegar a vestir la camiseta de Primera de Colón y salir campeón
La definición del torneo: “El torneo, en general, fue de un gran nivel. Hubo partidos interesantes donde se vio un juego de alto nivel. Por suerte, Colón también estuvo a la altura de las circunstancias y por eso fuimos merecedores del torneo. La verdad es que estamos contentos por haber conseguido un torneo donde participaron equipos importantes.
En lo personal tuve la suerte de atajar tres penales, dos a Talleres de Córdoba en semifinales y uno, el quinto a Newell’s Old Boys de Rosario en la final, y eso nos ayudó para dar la vuelta olímpica. Éste es un grupo bárbaro y le quiero agradecer a Uliambre que me dio la posibilidad de atajar. Ahora, hay que descansar unos días para después volver con todas las pilas. Quiero agradecer, además, a mi familia porque siempre me apoyan en todo, a mi abuelo que hace de chofer para que no falte a las prácticas y al club Colón que nunca me dejó faltar nada”.