El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/11/21/politica/POLI-06.html

Debate por el presupuesto nacional

La oposición cree que no se tratará

La senadora Chiche Duhalde dijo que, si el gobierno no convoca a extraordinarias, prorrogará el de este año. El miércoles es la última sesión ordinaria de 2010.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La senadora nacional Hilda Chiche González estimó que, si el Ejecutivo no convoca a sesiones extraordinarias, “no va a ser tratado” el proyecto oficial de presupuesto para 2011, lo cual, interpretó, beneficiará al gobierno.

Sostuvo que la presidenta “va a trabajar con el presupuesto de 2010. Creo que es mejor para el gobierno ese presupuesto; no sé si para la gente; sí, para el gobierno.

“A mí me hubiera gustado poder sacar las facultades delegadas o superpoderes para poder ponerle coto al manejo indiscriminado” de los fondos del presupuesto, señaló.

La senadora González de Duhalde indicó que “entra mucho dinero por la inflación que no se dice, por el crecimiento que no se dice cuál es.

“Es dinero que manejan discrecionalmente, habría sido muy importante ponerle límite al uso indiscriminado”, acotó.

Críticas

Ayer, diputados de la oposición criticaron que el gobierno se haya negado a convocar a sesiones extraordinarias y atribuyeron a una intención expresa del Ejecutivo realizar previsiones “mentirosas” para disponer de fondos con menor control en un año electoral.

El radical Ricardo Alfonsín afirmó que al Ejecutivo “en términos electorales le conviene” la suspensión del debate, reclamó que “calcule bien” los recursos y señaló que el oficialismo insiste con ese proyecto por temor a perder los superpoderes si el Senado aprueba una iniciativa en ese sentido.

La legisladora de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, opinó que “es absolutamente cierto” que el Ejecutivo quería “sacar el presupuesto sin cambiar una coma”, así como conseguir los legisladores que le faltaban “por medios no lícitos”.

Alfonsín, precandidato presidencial de la UCR, dijo que al gobierno “le conviene en términos electorales” no someter a aprobación el plan financiero para 2011 y, tras expresar que ello “es condenable”, acusó al Ejecutivo de “victimizarse” con esa situación.

Indicó que las críticas realizadas en la Cámara de Diputados están basadas en que “van a ingresar 370 mil millones de pesos, pero todo el mundo sabe que van a ingresar por lo menos 420 mil millones de pesos: van a tener 50 mil millones de pesos para disponer sin pasar por el Parlamento”.

Alfonsín agregó que desde el oficialismo “querían que nos callemos la boca, nos hagamos los distraídos y actuemos como si se tratara de un error menor, y no podemos hacer eso.

“Les pedimos que por lo menos calculen bien los recursos”, destacó el precandidato presidencial del radicalismo.

Explicaciones

La diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, profundizó hoy la polémica con su colega y jefa de GEN, Margarita Stolbizer, a la que le dijo que “tendrá que explicar” a la ciudadanía “por qué se dio vuelta” y votó la clausura de la investigación parlamentaria de presuntas presiones para aprobar la ley de Presupuesto 2011. Bullrich dijo que, con esa decisión, Stolbizer “le puso límites a (la diputada) Carrió a cambio de no ponerle límites a las dádivas y a la extorsión del oficialismo”.



Diario El Litoral - Copyright 2025