El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/11/21/educacion/EDUC-01.html

Actividades y festejos

La Fich cumple 40 años de trayectoria

1.jpg

La facultad cuenta con las carreras Ingeniería en Recursos Hídricos, en Agrimensura, en Informática y Ambiental, y Licenciatura en Cartografía.

Foto: Gentileza Fich

 

A 40 años de la creación del Departamento de Hidrología General y Aplicada, que más tarde se transformó en Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, la institución está celebrando este nuevo aniversario con diversas actividades académicas, científicas y culturales.

Uno de los eventos previstos para este mes es el panel “Nueva conexión Santa Fe-Paraná: implicancias para el desarrollo regional”, que se llevará a cabo el 24 de noviembre, a las 18, en el Foro Cultural Universitario. Estará integrado por el intendente de Santa Fe, Ing. Mario Barletta; la secretaria de Planificación e Infraestructura de la Municipalidad de Paraná, Dra. Rosario Romero; el ministro de Obras Públicas y Vivienda de la provincia de Santa Fe, Arq. Hugo Storero, y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos, Arq. Guillermo Federik.

Paralelamente al desarrollo de este panel, se montará una muestra con fotografías distinguidas en el concurso “El agua en imágenes”, organizado por la Fich para celebrar los días mundial y nacional del agua. Como corolario de los festejos, el 3 de diciembre se realizará una cena aniversario en el Club Regatas, donde se reconocerá a quienes cumplieron 25 años de graduados en 2010.

La agenda del aniversario también incluyó un reciente recital de rock; la presentación en octubre del tercer libro del programa de acuíferos transfronterizos de las Américas, que reunió en la ciudad a especialistas extranjeros en agua subterránea, y una jornada de videojuegos realizada en septiembre.

“La formación de recursos humanos a nivel de grado y posgrado en variadas disciplinas, los aportes al conocimiento y una fuerte extensión al medio social y productivo de la región de influencia de la UNL son los paradigmas que la Fich ha sustentado a lo largo de sus 40 años de vida, en un proceso de constante crecimiento, con el propósito trascendente de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad donde está inserta”, reflexionó el decano de la Fich, Ing. Mario Schreider, tras señalar que “es un momento de satisfacción por lo hecho y de responsabilidad por lo que aún falta hacer”.

Historia

Los orígenes de la Facultad se remontan al 13 de mayo de 1970, con la creación del Departamento de Hidrología General y Aplicada, en un contexto histórico que planteaba la necesidad de instaurar en Santa Fe un ámbito de enseñanza universitaria capaz de dar respuesta a la creciente demanda de profesionales formados en la planificación, evaluación y gestión del uso y la administración de los recursos hídricos. Quince años después, el Departamento se transformó en Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. A partir de entonces, la Fich fue delineando una variada oferta académica de grado y posgrado, apoyada en sólidas capacidades científicas y tecnológicas que se fueron ampliando en las últimas décadas y que continúan posicionándola como referente destacada en el país y Latinoamérica.

El Ing. Schreider amplió que “los últimos años de la década de los ‘80 y los primeros del decenio siguiente marcaron el momento de diversificación de la oferta académica, para responder a la demanda de nuevos perfiles profesionales en la región. La informática fue el puntapié inicial de este trabajo, que continuó con la creación de las carreras de Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Cartografía e Ingeniería en Agrimensura. Luego, la enseñanza de grado, la investigación y la transferencia fueron los componentes fértiles para gestar, a mediados de la década de los ‘90, los primeros posgrados en recursos hídricos del país”.



Diario El Litoral - Copyright 2025