Confluyen tres actividades políticas
Cobos llega mañana a la provincia y se encontrará con Mario Barletta
El vicepresidente de la Nación estará en Rosario y coincidirá con una actividad del intendente en esa ciudad. También viene Pino Solanas. Por la tarde, Ricardo Spinozzi presidirá un plenario en la sede del PJ local.

El Ing. Mario Barletta se encontrará con Julio Cobos. En el radicalismo, tanto el vicepresidente como Ricardo Alfonsín están recorriendo el territorio nacional.
Foto: Archivo/El Litoral
De la redacción de El Litoral
En sólo 24 horas, tres hechos políticos de relevancia confluirán en la provincia. Por un lado, el vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, llegará a Rosario y allí se reunirá con el intendente, Mario Barletta. Por otra parte, el titular del Justicialismo provincial y precandidato a gobernador, Ricardo Spinozzi, presidirá en la sede partidaria un plenario de dirigentes de La Capital, en el marco de las actividades de campaña que ya arrancaron en la provincia. Por último, el líder nacional de Proyecto Sur, Pino Solanas, estará en esta capital para encabezar un acto político en el Teatro Luz y Fuerza.
Precisamente ayer, el gobernador Hermes Binner tendió una mano al sector de Pino, cuando sostuvo que imagina un frente electoral nacional para 2011 que contenga al Socialismo, a la UCR y también a Proyecto Sur. Esta mañana, en declaraciones a LT 10, el dirigente devolvió gentilezas, y aseguró que su sector es “un movimiento que quiere hacer alianzas”, y aclaró que “el único límite para ello es la centro derecha, por ejemplo, lo que representa Lilita Carrió”.
Un café
Julio Cobos, por su parte, llegará mañana a Rosario con la excusa de asistir a uno de los partidos del Mundial de Hockey Femenino que se disputa en esa ciudad. Por cuestiones de agenda, también mañana estará allí Mario Barletta. El intendente de Santa Fe tiene previsto presentar públicamente el TC 2000, que se correrá del 10 al 12 de septiembre en esta capital.
Ayer, en declaraciones radiales, Barletta admitió que tomará “un café” con el vicepresidente, aunque esta mañana, fuentes cercanas al intendente negaron a El Litoral que esto implique algún alineamiento.
“Políticamente, esto no significa una definición de Barletta a favor de Cobos (en el marco de la interna radical que disputa con Ricardo Alfonsín). Lo que buscamos -dijo la fuente- son pronunciamientos nacionales a favor del intendente de Santa Fe como candidato a gobernador, porque eso fortalece nuestra posición en el Frente. Todo lo demás son especulaciones”.
Cabe recordar que el último viernes, Barletta también estuvo en Rosario y logró la foto junto a Ernesto Sanz, el presidente de la UCR. Fue allí donde el dirigente nacional dijo que Barletta “está en condiciones de disputar un espacio mayor”, en alusión a la gobernación de la provincia.
Un plenario
Respecto de la actividad en la sede del PJ, se trata del primer plenario con el slogan “Spinozzi 2011” que se realizará en esta ciudad. Fueron invitados militantes y dirigentes del departamento y referentes gremiales y de organizaciones sociales.
“No estará Carlos Reutemann -dijo esta mañana Spinozzi a El Litoral-, porque sabemos que en nuestro espacio (Peronismo Federal) hay otros compañeros que también tienen vocación por presentarse (como candidatos) y somos respetuosos de ello”.
Con respecto a la convocatoria, sostuvo que la pretensión es “tomar contacto con dirigentes básicamente de Santa Fe y de algunos distritos de La Capital, para intercambiar ideas respecto de lo que ya pusimos en marcha, que es mi candidatura a gobernador”.
El senador dijo que el sentido del encuentro es “analizar lo que pasa a nivel nacional y provincial, más allá de que todavía no tenemos la fecha de elecciones en Santa Fe”.
Al respecto y en el mismo sentido en el que lo viene manifestando Agustín Rossi, Spinozzi reclamó que el Poder Ejecutivo dé a conocer el cronograma electoral de la provincia.
“A mí me parece que puesta ya la fecha a nivel nacional, sería muy importante que el gobernador fije el cronograma local para que todos sepamos cuáles van a ser las reglas de juego, teniendo en cuenta que el gobierno seguramente ya sabe o imagina qué día serán las elecciones”, expresó.