Respuesta de Aguas Santafesinas
Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas SA (Santa Fe) http://www.aguassantafesinas.com.ar
Señores directores: A raíz del comentario de un lector publicado a causa de la percepción de olores en el interior de su vivienda desde la conexión a la red de desagües cloacales, cabe resaltar la importancia de verificar y cumplir con los requerimientos de disponer de correctas instalaciones internas para que no se registren inconvenientes de esta índole, a saber:
-Todos los artefactos del baño, pileta de cocina y piletas de lavadero deben conectarse con la cañería de desagüe cloacal y cada uno de ellos, contar con su respectivo sello hidráulico.
-El agua de lluvia deberá ser evacuada en su totalidad a la calzada mediante cañerías completamente independientes de las correspondientes a los desagües cloacales.
-Previo al enlace con la conexión cloacal deberán eliminarse y taparse las cámaras sépticas y pozos negros, que quedarán fuera del servicio.
-Se recomienda la construcción de cámaras de inspección sobre la cañería principal, destinadas a facilitar el acceso para limpieza. La primera no deberá estar ubicada a más de 10 metros del frente y la separación máxima entre ellas no deberá ser mayor a 20 metros.
-La cañería principal deberá tener un caño de ventilación vertical, preferentemente en el punto más alejado de la misma.
-A la hora de utilizar los servicios sanitarios, no se deben arrojar elementos cortantes, algodones, trapos, tejidos, líquidos tóxicos, ácidos ni detergentes o sólidos no biodegradables que pueden ocasionar perjuicios de diversa envergadura por los riesgos que pueden provocar y consecuentes obstrucciones.
Finalmente, en relación con la estación elevadora de los líquidos de esa cuenca, debemos indicar que la misma cumple con el régimen operativo continuo para el adecuado funcionamiento del sistema.
Reconocimiento a José María Serra
Prof. Alicia D. Fernández y Prof. Liliana Ingaramo DNI Nº 13.759.009 y DNI Nº 20.823.000; [email protected]
Señores directores: La Cámara de Diputados de la Nación distinguió como Mayor Notable Argentino, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, el viernes 20 de agosto ppdo., a José María Serra, don Pepe Serra para los más allegados.
Este evento tuvo por objetivo rendir homenaje en vida a aquellas personalidades mayores de 75 años que se hubieran destacado por aportes trascendentes a la sociedad argentina.
Don Pepe Serra, convencional constituyente, pilar fundamental de la COE (Casa del Obrero estudiante), ciudadano comprometido, luchador incansable por aquellos que padecen las desigualdades sociales, proyecta su ser en su diario quehacer.