EE.UU. minimizó incidente con Uruguay
Las relaciones entre Estados Unidos y Uruguay son “excelentes”, dijo hoy en Montevideo el subsecretario norteamericano de Estado Adjunto para el Hemisferio, Craig Kelly, para minimizar el entredicho surgido entre ambos países cuando una funcionaria uruguaya fue demorada en el aeropuerto de Miami. Kelly se reunió con el vicepresidente Danilo Astori en el marco de una visita a Uruguay, y luego en rueda de prensa minimizó el incidente, episodio por el cual el ministro de Defensa, Luis Rosadilla, en ex guerrillero tupamaro, suspendió una visita a Washington. Kelly dijo que se está “explorando” lo sucedido y aclaró que el episodio “no tiene nada que ver con el ministro (por Rosadilla)” sino con “la identidad y tipo de pasaportes; es una cosa muy técnica y vamos a investigar qué pasó”, afirmó.
Vice boliviano lamenta soberbia dirigencia indígena
El vicepresidente Álvaro García Linera lamentó hoy la “soberbia” de los dirigentes indígenas del oriente boliviano que desde hace 13 días marchan hacia La Paz y ayer rechazaron dialogar con el gobierno en la ciudad de Santa Cruz sobre sus reclamos. “Tengo que lamentar la poca voluntad de alguna dirigencia de la Cidob (Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano) para avanzar en la resolución de los temas que les interesa”, señaló el vicepresidente. Los dirigentes de la Cidob reclaman negociar con el presidente Evo Morales y en la misma ruta de su marcha, con la que reclaman por tierras, fondos, aprobación de sus estatutos autonómicos según usos y costumbres y subir de 7 a 18 las bancas “especiales” (de las comunidades indígenas).
Israel: 20.000 personas piden liberación de Shalit
Al menos 20 mil personas reclamaron hoy en Israel por la liberación de Guilad Shalit, el soldado capturado por el grupo palestino Hamas el 25 de junio de 2006 en una zona lindante a la Franja de Gaza, señalaron medios locales. La manifestación por Ghilad Shalit, iniciada hace seis días en el norte israelí y que se dirige hacia Jersusalén, pasaba hoy por una residencia que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, tiene en Cesarea, indicó la agencia de noticias Ansa. Netanyahu “delinea escenarios horrendos de 25 y de 6 años atrás, citando el ejemplo de terroristas que fueron liberados y que volvieron a asesinar israelíes, como si nada hubiera cambiado desde entonces, y como si Israel no tuviera servicios de seguridad. Eso es inaceptable”, sostuvo la madre del soldado secuestrado, Noam Shalit.
Evo Morales recibe su nuevo avión presidencial
El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió hoy el nuevo avión francés que usará para sus viajes nacionales e internacionales, nave inicialmente construida para el club inglés Manchester United, que desistió de comprarla. La aeronave, modelo Dassault Falcon 900Ex Easy y que costó 38,7 millones de dólares, fue entregada el miércoles a una delegación del gobierno de Morales en un aeropuerto de EE.UU. y aterrizó ayer a las 19.35 hora local en una base de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) situada en la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz. El capitán de la aeronave entregó al presidente el juego de llaves doradas de un avión que en su cola lucirá las banderas boliviana y la “whipala”, de los indígenas, y que en su cuerpo luce el lema “Estado Plurinacional de Bolivia” acompañado del escudo del país.