El miércoles se conocerán las ofertas
Dotarán de agua potable a
la comuna de Bella Italia
El acto de apertura de sobres se realizará el 30 de junio en la ciudad de Rafaela y los trabajos demandarán una inversión superior a los 2 millones de pesos.
De la Redacción de El Litoral
El miércoles 30 de junio se realizará la apertura de sobres con ofertas económicas para realizar las obras que dotarán de agua potable a la comuna de Bella Italia, en el departamento Castellanos, trabajos que demandarán una inversión de 2.236.250 pesos. El acto se realizará a las 10.30 en la sede del Centro Cívico de la Región 2 - Nodo Rafaela, ubicada en la intersección de Eloy Gaitán y la Ruta Nacional Nº 34.
La obra, cuyo plazo de ejecución es de cinco meses, consiste en la ejecución de la captación (dos perforaciones de 74 metros de profundidad), la construcción de una cisterna de hormigón armado de 200 metros cuadrados, dividida para agua cruda y tratada, y la provisión de una planta de ósmosis inversa de 10 m3/h.
También se prevé la impulsión hasta la planta de tratamiento y de ahí a los tanques de almacenamiento, uno nuevo a instalar y otro existente a reubicar. Mientras, la comuna se hará cargo de la ejecución de la red distribuidora.
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, recordó que al agua “le dimos el carácter de una política de Estado, planificando el desarrollo sanitario sobre la base de una cobertura para la totalidad de las poblaciones, la asistencia en el corto plazo de las que presentaban calidades fuera de norma y la provisión del vital elemento a las poblaciones del norte, que sufrieron una larga sequía”, puntualizó.
En ese marco, el gobierno de la provincia brindó asistencia a las comunas y municipios comprendidos en la emergencia por sequía con la entrega de elementos para mejorar las condiciones de los servicios sanitarios, proveyéndoles cañerías para ampliación de redes, tanques para transporte y almacenamiento de agua, reparación de plantas de tratamiento, insumos para las mismas y elementos integrantes de los sistemas de agua (tableros eléctricos, bombas, dosificadores, entre otras).
También se construyeron 20 perforaciones distribuidas en diversos servicios de agua, se elaboraron 30 proyectos de obras de mejoramiento de calidad y 20 sistemas completos de abastecimiento.