Hubo buena participación
Exitoso campeonato de aterrizajes
en Club de Planeadores rafaelino
Se promovió el entrenamiento que significa para los pilotos este tipo de vuelos fuera de la temporada con mejores condiciones de ascensos térmicos para pruebas deportivas.
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
El Club de Planeadores Rafaela concretó el primer Campeonato Interno de Aterrizajes de Precisión del año. Con la participación de dieciocho concursantes, entre pilotos y alumnos de la entidad, con casi 50 remolques, incluidos varios vuelos de bautismo con el público asistente, la jornada se desarrolló desde las primeras horas de la mañana hasta la caída del sol.
Cada participante tuvo dos vuelos para aterrizar el planeador en una franja de la pista con una marca central, puesta a 180 metros de una cinta transversal en la cabecera. A esta línea central marcada en el pasto debían aproximarse lo máximo posible, donde la puntuación final se computaba al sumar la distancia a esta marca de ambos aterrizajes.
Del encuentro resultaron en los primeros puestos el actual presidente de la entidad, Sergio Stratinar (con 20,4 metros), y los pilotos Marcos Bertone (28 metros) y Luis Capllonh (38,2 metros). Más allá de los ganadores, la actividad tuvo un marco de camaradería y reunión para la familia volovelista rafaelina. Cabe consignar respecto de las reglas de este campeonato de aterrizajes de precisión los pilotos o alumnos realizaban dos remolques cada uno hasta los 300 metros de altura sobre la ciudad. De allí, iniciaban un circuito hacia la cabecera sur del aeródromo, en la pista de pasto, donde debían aterrizar sin utilizar el freno de rueda, sólo los frenos aerodinámicos. Sobre el puntaje obtenido, es decir la distancia a la que quedaba detenido el planeador de la línea central, se le aplicaban penalizaciones de distinto tipo.
Por ejemplo, se sumaban metros (puntos) por tocar la cinta transversal en la cabecera, por tocar tierra con la rueda de cola antes que el tren principal, por la caída de un ala antes de la detención completa de la máquina. Todas estas alternativas hicieron más interesante la competencia, con más variables.
En la actividad del domingo, se utilizó el biplaza de instrucción básica Blanik, los dos planeadores PW5 Clase Mundo (uno de ellos recientemente adquirido en el exterior), los dos aviones remolcadores Aero Boero 180 y el biplaza de instrucción avanzada y competencia, importado este año desde Nueva Zelanda, Janus A.
El siguiente es el listado de los pilotos y alumnos que volaron este primer Campeonato de Aterrizajes de Precisión: Stratinar, Sergio; Bertone, Marcos; Capllonh, Luis; Goddio, Sergio; Francone, Daniel; Pons, Franco; Mirasso, Amílcar; Valfré, Juan; Palmieri, Raúl; Mirasso, Walter; Zanatta, Ignacio; Mícoli, Daniel; Spíndola, Raúl; Giraudo, Fernando; Trucone, Sergio; Morero; Pais, Fernando; Casale.
El PW5 Clase Mundo al comando de Sergio Trucone aterriza sobre sobre la cinta en la cabecera de la pista.
Foto: Club de Planeadores Rafaela.