El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/06/28/opinion/OPIN-03.html

Al margen de la crónica

El extraño mundo de Malick

No se lo puede definir como un director prolífico: en 37 años dirigió tan solo cinco películas. Con la salvedad de que cada una de las cintas firmadas por Terrence Malick fueron, si no obras maestras, al menos trabajos de culto.

Las contadas ocasiones en que se anuncia un proyecto suyo es aguardado con expectativa y varios célebres actores hollywoodenses son capaces de desestimar jugosas ofertas para ponerse a sus órdenes.

Malick hizo sus primeros trabajos en los 70’s cuando el cine norteamericano empezaba a mostrar signos de cambio tras un asumido agotamiento de los géneros clásicos.

En esa década rodó “Badlands”, que narra la huida de una pareja de jóvenes criminales. Y “Días del cielo”, triángulo amoroso ambientado en Texas a principios del siglo XX, cuyo mayor portento radica en la fotografía.

20 años después -con espectacular reparto- moldeó “La delgada línea roja”, enérgico alegato antibélico con la Segunda Guerra Mundial con contexto. Fue un esperado regreso, dado el aura de misterio que tejió este artista, alejado voluntariamente de la exposición pública.

En 2005 vino “El nuevo mundo” notable revisión de la leyenda de Pocahontas, centrada en el choque entre dos civilizaciones, una virginal, vinculada con la naturaleza y otra corrompida por la codicia y las pasiones. De hecho, una constante en la obra de Malick es el antagonismo entres soberbios escenarios naturales y borrascosas acciones humanas.

Su última labor (que aguarda estreno) es “The Tree of Life”, con Brad Pitt y Sean Penn. Según se sabe, está situada en un mundo fantástico donde un grupo inicia una odisea en busca del mágico “árbol de la vida” que da título al filme.

Y de su próximo proyecto (todavía sin título) poco se sabe. Sólo que su presentación en las salas será en 2012 y que el plantel de actores tendrá a Christian Bale, Javier Bardem, Rachel McAdams y Olga Kurylenko, la última chica “Bond”. Lo seguro es que llevará el sello de Malick, esa extraña marca que hace de sus películas experiencias únicas.



Diario El Litoral - Copyright 2025