Todas cotizaron por encima del presupuesto oficial
Hubo cuatro ofertas para iluminar plaza Pueyrredón
El municipio cotizó los trabajos en 67.734,20 pesos. La obra tiene un plazo de ejecución de 60 días corridos.
De la redacción de El Litoral
[email protected]
Cuatro empresas hicieron ofertas en el concurso privado de precios que convocó la Municipalidad para mejorar la iluminación de la plaza Pueyrredón, ubicada entre bulevar Gálvez, Alberdi, Sarmiento y Balcarce, en pleno corazón de barrio Candioti. Esta mañana se realizó la apertura de sobres.
El presupuesto oficial establecido en 67.734,20 pesos, todas las empresas superaron ampliamente esa estimación. Bauzá Ing. SRL. cotizó los trabajos en $ 81.023; Rivero Darío Delfín en $ 102.600; Winkelmann SRL ofertó $72.370,85 y Rizzi Pier G. Rivero SH cerró su número en $ 96.784.
La obra será encarada con fondos íntegramente municipales y tiene un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Quien resulte adjudicatario de los trabajos deberá proveer los elementos, materiales, maquinarias, herramientas y mano de obra necesarias para la ejecución de las tareas.
Entre otros puntos, comprende la colocación 19 globos de policarbonato color cristal, para lámpara a vapor de sodio de 150 W, en las columnas que ya están instaladas en la plaza; la colocación de cuatro brazos de chapa, sujetados mediante una abrazadera a las columnas que dan sobre calle Bv. Gálvez, con sus correspondientes globos.
También prevé la colocación de columnas rectas de 7,50 metros de altura sobre las calles Sarmiento y Alberdi, donde se le adosarán dos proyectores de sodio de 400 W. por columna.
Por último, se instalarán en el centro de la plaza dos columnas rectas de 7,50 metros de altura con 2 proyectores cada una, en torres rectas y del formato octógono (ambas existentes); se colocarán 5 proyectores para el primero de ellos y 4 para el segundo con lámpara a vapor de sodio de 400 W.
Antecedentes
La Plaza Pueyrredón recibe esa denominación hace exactamente 100 años, ya que hasta entonces era conocida como Plaza del Lago. La edad y calidad de las especies arbóreas que se funden con las del Bulevar, generan indudables calidades espaciales.
El lugar posee un alto valor patrimonial, y cada fin de semana recibe a gran cantidad de artesanos y la visita de miles de visitantes.
La tradicional Feria del Sol y de la Luna, que cada año congrega a expositores de las mejores artesanías del país, es uno de los eventos que caracterizan al lugar como punto de encuentro, y son habituales allí la presentación de espectáculos culturales y recreativos.
Con fondos del municipio, el tradicional espacio verde de barrio Candioti renovará su iluminación. Foto: Alejandro Villar