El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/06/28/metropolitanas/AREA-02.html

A las 19

Videoconferencia

mañana en ADE

Aldo Pignanelli y Carlos Melconián debatirán mañana a las 19 sobre el tema “Política Monetaria y Financiera, ¿cómo financiar el desarrollo”, en el marco del Seminario 2010 de Actualización de Políticas Públicas del Movimiento Productivo Argentino.

El debate se recibirá por videoconferencia en la sede de la Asociación Dirigentes de Empresa -ADE, Urquiza 3100 Santa Fe- con participación interactiva de los asistentes de Santa Fe.

Pignanelli fue presidente del Banco Central de la República Argentina durante el año 2002, actualmente es asesor en temas económicos y financieros a empresas relacionadas con la actividad industrial, bancaria, seguros, salud, construcción y servicios públicos; Melconián, se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas y ocupó la Subgerencia del Área Externa del Banco Central de la República Argentina, actualmente es director de M&S Consultores, asesora a las principales empresas e instituciones argentinas y extranjeras en el entendimiento de la realidad económica nacional y regional.

Este encuentro será coordinado por el Lic. Jorge Todesca -quien al cierre del mismo presentará las conclusiones de la temática del mes de junio “Prospectiva económica para la Argentina”- y contará con la moderación del Dr. Carlos Brown y la Lic. Silvina Viazzi, presidente y secretaria académica del MPA, respectivamente y la presencia de miembros del Consejo Académico Consultivo.

En la última jornada, Alberto Abad, Mario Brodersohn y Jorge Sarghini debatieron sobre “Política y administración tributaria y fiscal. Equilibrios, desequilibrios y perspectivas”. Antes, Roberto Frenkel, Rogelio Frigerio y Bernardo Kosacoff hablaron sobre “Desarrollo económico, dónde estamos y qué debemos hacer”; el Lic. Javier González Fraga y el Phd Eduardo Levy Yeyati disertaron sobre “El contexto internacional: posicionamiento actual de la Argentina y recomendaciones para el futuro”, en el marco de la temática del mes de junio “Prospectiva económica para la Argentina”. Durante el mes de mayo se analizó la problemática agropecuaria; en abril se desarrollaron mesas de análisis sobre energía, transporte y comunicación.



Diario El Litoral - Copyright 2025