El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/06/28/escenariosysociedad/SOCI-01.html

IÑAKI URLEZAGA

Pasos con sabor tanguero

A tres años de su última visita a Santa Fe, el bailarín llegará el viernes 9 para presentar “Siempre Buenos Aires”, su última puesta, junto al Ballet Concierto.

1.jpg

La puesta combina cuadros que abordan el tango con el matiz de la danza clásica y un repertorio que abarca desde el tango de D’Arienzo, Piazzolla hasta la vanguardia con Bajofondo. Foto: Gentileza producción

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Con una puesta integrada por coreografías grupales, dúos y solos, el viernes 9 de julio Iñaki Urlezaga volverá a Santa Fe. A tres años de su última visita a nuestra ciudad, esta vez el bailarín se animará al tango con coreografías que Mora Godoy creó para él y su compañía, Ballet Concierto, en el año de su décimo aniversario.

La cita será a las 21, en el Teatro Municipal (San Martín 2020), y la noche siguiente en el Teatro 3 de Febrero de Paraná. Iñaki ofrecerá “Siempre Buenos Aires”, la puesta que estrenó el año pasado en el Teatro Nacional Cervantes, que presentó más tarde en el Teatro Avenida en el marco del Festival de Tango y que en estos días recorre escenarios del interior. La componen cuadros creados especialmente para Urlezaga, que abordan el tango con el matiz de la danza clásica y un repertorio que abarca desde el tango de D’Arienzo, Piazzolla hasta la vanguardia con Bajofondo, entre otros. En suma, el show mereció que Constanza Bertolini, crítica de ballet de La Nación, sostuviese que la obra “encaminó a los intérpretes en vías de un tango estilizado, ni arrabalero ni canyengue. Prolijo, romántico y sensible fue el cuadro de trajes celestes, que puso a los dieciséis bailarines sobre el escenario que, en algunos pasajes, les quedó chico”.

Pasos de arrabal

Iñaki llegará a Santa Fe a días de recibir la ovación de unas 200 mil personas en Madrid, donde bailó en un escenario montado para los festejos de San Isidro, patrono de la ciudad, y el centenario de la avenida La Gran Vía, donde también interpretó Piazzolla Tango Buenos Aires, junto a la bailarina Eliana Figueroa.

Con la misma esencia, el viernes 9 llegará con “Siempre Buenos Aires”, cuyo programa anuncia la presentación de Constanza, un dueto basado en el gran amor de Federico Chopin, Constanza Gladkowska, para quien compuso su segundo Concierto para Piano y Orquesta, que bailarán junto a Iñaki Luciana Barrirero y Franco Cadelago. Continuará junto a la bailarina Eliana Figueroa con un clásico de la danza contemporánea, el Bolero de Ravel, creada por el francés Maurice Ravel y con su original “crescendo” en Do mayor que la convierten en uno de los grandes exponentes del ballet del siglo XX.

En adelante, a las composiciones clásicas le seguirán otras propias del dos-por-cuatro, en que Iñaki Urlezaga y el Ballet Concierto darán vida en sus cuerpos a segmentos de Libertango, Fuga y misterio, La tempranera, La danza del diablo, La siete de abril, Milongueando en el 40, Bien porteña, Zorro gris, Taquito militar, Infiltrado, Oblivion, Escualo, Invierno porteño, Los pájaros perdidos, En la ceniza una flor, y un popurrí final que dará unidad a todo el espectáculo.

En palabras que el bailarín concedió a los medios en días de su estreno, en ““Siempre Buenos Aires’ hay muchas cosas de la danza clásica, con un sabor tanguero muy marcado en el arranque, que después se estiliza y vuelve hacia el final. Claro, porque Mora vino a trabajar a una compañía clásica y desde allí hizo esta creación: es imposible agarrar a un bailarín clásico y pedirle que no se mueva como tal”, expresó días antes de estrenar la pieza en el Cervantes.

Vale destacar que la puesta cuenta con la dirección artística de Lilian Giovine.


Ballet Concierto

Junto a Iñaki, la puesta cobrará vida en pasos de los primeros bailarines del Ballet Concierto: Eliana Figueroa y Franco Cadelago, a quienes se sumarán Macarena Giménez, Anahí Araujo, Alejandra Sabella, Ludmila Bevilacqua, Marcela Pasquet, Manuela Bruno, Luis Miguel Zuñiga, Emmanuel Rodríguez, David Gómez, Marcos Becerra y Nelson López.

/// el dato

Localidades

Las generales valen 50 pesos; tertulia 80 y plateas 120. Disponibles en boletería del Teatro Municipal (San Martín 2020), de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17.30 a 20.30; sábados de 9 a 13.

Más información al teléfono: 4571883.

/// la clave

+ en la web

http://www.inakiurlezaga.com/



Diario El Litoral - Copyright 2025