El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/05/30/escenariosysociedad/SOCI-02.html

En una gala accidentada

Alemania ganó Eurovisión

1.jpg

La intérprete triunfó luego de que su país no ganara el certamen desde hacía 28 años.

Foto: EFE

Lena Meyer-Landrut triunfó con su canción “Satellite”. En la presentación del cantante español Daniel Diges, irrumpió un catalán célebre por burlar medidas de seguridad.

 

De la redacción de El Litoral

La joven alemana de diecinueve años Lena Meyer-Landrut se proclamó ayer en Oslo ganadora del Festival de Eurovisión con una refrescante canción de pop en inglés, “Satellite”, en una gala accidentada por la irrupción de un espontáneo catalán en plena presentación del español Daniel Diges.

El Telenor Arena de la capital noruega devolvió la victoria a Alemania después de 28 años, así como al llamado “big four”, compuesto por los países que financian la mayor parte del certamen, que no ganaban desde 1997.

España, Reino Unido, Francia y Alemania cargaban desde entonces con una maldición que los alejaba de los primeros puestos de ese concurso musical, acrecentada por el voto político que desvió en los últimos años el epicentro “eurovisivo” a las repúblicas surgidas tras las desintegraciones de la URSS y Yugoslavia.

Pero en este 2010, tras la victoria el año pasado de Noruega y con la medida “preventiva” de que un jurado profesional votara también al cincuenta por ciento -el otro cincuenta se mide por el voto telefónico de los telespectadores-, Alemania consiguió “repatriar” el triunfo a uno de los países que fundaron el certamen en 1956.

Así, “Satellite”, con sus 246 puntos, barrió ampliamente a sus adversarios, ocupando el segundo puesto “We Could Be The Same”, del grupo turco maNga con 170 puntos, y el tercero, “Playing With Fire”, de los rumanos Paula Seling y Ovi, que recibieron 162 puntos.

“Jimmy Jump”

Pero, frente a la alegría de la victoria, el sinsabor del fallo de seguridad, que permitió que, en una gala ensayada hasta tres veces en las últimas 48 horas, un imprevisto robara protagonismo a los artistas.

La incursión espontánea en el escenario del catalán Jaume Marquet Cuna, conocido como “Jimmy Jump” y célebre por burlar las medidas de seguridad de acontecimientos deportivos como la Champions League, Roland Garros o el Gran Premio de Fórmula 1 de Montmeló (Barcelona), empañó la actuación del representante español, Daniel Diges.

El cantante, aunque siguió con profesionalidad su interpretación del tema “Algo pequeñito”, recibió una segunda oportunidad por parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, para cantar su canción sin interrupciones al final de la gala, y consiguió así el decimoquinto puesto (de un total de 25 países).



Diario El Litoral - Copyright 2025