El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/03/30/politica/POLI-01.html

Tres oferentes presentaron su propuesta

Invierten 8 millones para agilizar

el desempeño del Registro Civil

Informática, refuncionalización de trámites, eliminación de procesos burocráticos y servicios nuevos a los ciudadanos son las claves del proyecto. Se creará una base de datos única sobre los santafesinos.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El gobernador Hermes Binner presidió el acto en el que se conocieron las ofertas económicas para agilizar la gestión de los trámites e incorporar equipamiento tecnológico y sistemas al Registro Civil y la Inspección de Justicia de los Juzgados Comunales.

La licitación, que tiene un presupuesto oficial de 8 millones de pesos, cuenta con fondos aportados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Financiamiento. Se presentaron tres oferentes, aunque cuatro habían adquirido los pliegos. El plazo de ejecución de los trabajos ha sido estimado en 17 meses. Según el director del Registro Civil, Leandro Trangoni, los efectos de la inversión se verán, por etapas, en el mediano plazo.

La iniciativa, elaborada y gestionada en forma conjunta por los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado y de Economía no sólo prevé la modificación de diversos procesos de funcionamiento del Registro Civil, sino también la implementación de un sistema de información único e integrado, y la modernización de la infraestructura tecnológica de la institución.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos Héctor Superti habló de la estrecha relación entre los ciudadanos, usuarios de los servicios que presta el Registro Civil, y el Estado que debe perseguir la calidad en esas prestaciones. Subrayó que en todos los momentos más trascendentes en la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por los casamientos, está presente la documentación que debe emitir el Registro Civil y advirtió que cuando esos trámites se demoran más de lo aceptable termina por deteriorarse la calidad de vida de los ciudadanos.

Sostuvo que la gestión actual ha logrado “sacar de un largo letargo” a la repartición y recordó medidas concretas de descentralización, modernización de la gestión y simplificación de trámites. Puso como ejemplo que este año la inscripción de los alumnos en las escuelas no necesitó de fotocopias legalizadas de las partidas de nacimiento: “No es posible que el Estado le pida a los ciudadanos que haga su trabajo, el Estado ya tiene las partidas de nacimiento”, y fueron digitalizadas a partir de los nacidos en 1970. Subrayó que Santa Fe debió ir a Buenos Aires a exigir la entrega en tiempo y forma de los DNI y lamentó que el país tenga aún ciudadanos indocumentados de hecho, por aquellos que reclaman su documentación desde hace meses.

Tres etapas

El proyecto se enmarca en el programa de reforma del Estado encarado por el gobierno provincial y consta de tres componentes.

Por un lado, está orientado a revisar y mejorar los actuales procesos de funcionamiento del Registro Civil, de modo de disminuir el plazo de entrega de las distintas actas emitidas por el organismo y también reducir la cantidad de visitas necesarias a las oficinas ya sea para la asignación de turnos como para la consulta de la nómina de trámites y el seguimiento de los mismos, los requerimientos correspondientes en cada caso, la impresión de formularios, y el pedido de copias de partidas de nacimiento o certificado de nacido vivo.

En forma complementaria, se prevé la incorporación de nuevas tecnologías que permitan la consulta de diversos trámites on line.

Por otro lado, está previsto el desarrollo, instalación y puesta en servicio del Sistema Único e Integrado de Información del Registro Civil, que comprenda las actividades registrales, identificatorias y de logística que sean de apoyo al organismo.

Este sistema permitirá contar con una base de datos única de los ciudadanos santafesinos y también la integración tecnológica de la sede central del organismo con las delegaciones departamentales y demás oficinas del interior.

En tercer lugar, la iniciativa contempla la provisión del software y equipamiento necesarios para el desarrollo de sus actividades bajo la operatoria del nuevo sistema.

Este proyecto cuenta con financiamiento parcial (75%) del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial). El 25% restante proviene de recursos propios de la provincia.

La iniciativa se enmarca en el Programa de Mejora de la Gestión Provincial y Municipal, que es administrado por una Unidad Central que funciona en el ámbito del Ministerio del Interior del gobierno nacional. En la provincia de Santa Fe es ejecutado a través de una unidad provincial dependiente de la subsecretaría de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo, del Ministerio de Economía.

Invierten 8 millones para agilizar el desempeño del Registro Civil

El gobernador Hermes Binner abrió el primero de los sobres con las ofertas. A su lado estuvieron los ministros Superti (Justicia) y Sciara (Economía).

Foto: Guillermo Di Salvatore



Diario El Litoral - Copyright 2025