En el marco del Promeba II
La provincia cedió terrenos para
regularizaciones en Santa Rosa
A través de la Directora de Vivienda, Alicia Pino, la provincia le transfirió al municipio la propiedad de terrenos en barrio Santa Rosa de Lima. En poco tiempo más, la titularidad será de los vecinos que los habitan y de otros que serán relocalizados.
En la sede de la Asociación Civil Mendoza Oeste -Mendoza al 4800- del barrio Santa Rosa de Lima, el intendente Mario Barletta y la directora de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, Alicia del Carmen Pino, firmaron el acta por el cual se le transfiere al municipio la posesión de terrenos en esa zona. Las tierras comprenden dos manzanas y están ubicadas al oeste de Arenales, al norte de calle Mendoza y al sur de la continuación de calle Primera Junta.
El acuerdo de hoy implica la entrega de la titularidad de la tierra a 20 familias que ya viven sobre la fracción cedida y la pronta reubicación de otras 35 alojadas de manera irregular o sobre reservorios lindantes a la Circunvalación Oeste. La relocalización será acompañada de la construcción de las viviendas, a la vez que se deberá ampliar la infraestructura de los servicios.
En el acto, también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social del municipio, Alejandro Boscarol, representantes de instituciones barriales, el coordinador nacional de Promeba para Santa Fe y Entre Ríos, Carlos Feruglio y la ejecutora local, María Angélica Sabatier.
“Gracias por la tenacidad”, dijo la directora de Vivienda cuando hizo uso de la palabra en el acto. El agradecimiento de la funcionaria fue dirigido a los vecinos y motivado por la demora en resolver la situación de los terrenos que fueron expropiados en 1985 para destinarlos al Plan Lote. “Es una deuda de décadas y por eso celebramos la combinación entre el Estado Nacional a través de Promeba, la Municipalidad como ente ejecutor y nosotros con los terrenos para que las familias puedan ser propietarias”, enumeró Pino.
Por su parte, el intendente Barletta les pidió a los vecinos que se involucren con el proyecto en el barrio para controlar que las cosas se hagan y bien. “Sabemos que es una tranquilidad tener los papeles que acreditan que uno es dueño de la tierra donde vive, sobre todo por los hijos”, reflexionó.
Un temor perpetuo
María y Verónica esperaban en la puerta de la institución que comience el acto. Ambas están incluidas en el proyecto de transferencia de titularidad del terreno en donde viven.
“Dios quiera que esta vez se nos dé porque qué más quiere uno que tener la propiedad de terrenito en el que vivimos. Es lo único que le podemos dejar a los chicos”, dijeron casi a coro.
A su vez, las vecinas se mostraron preocupadas por lo que ocurrió en las últimas lluvias: “acá es prioridad no volver a inundarnos. Hace un mes tuvimos 30 centímetros de agua adentro de las casas, hoy para mí eso es lo más importante”, dijo Verónica.