Reunión con los aliados
Cristina amenazó a los gobernadores con derogar el impuesto al cheque
Es el tributo que deriva solamente un 15 % a las provincias, y que la oposición quiere coparticipar en su totalidad. Randazzo negó que se intimide a los mandatarios, y dijo que todos “apoyan el modelo”.
De la redacción de El Litoral
DyN/Télam
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, negó hoy categóricamente que la idea de la presidenta Cristina Fernández de eliminar el impuesto al cheque haya sido una jugada para neutralizar tanto los intentos de la oposición de modificar el sistema de reparto de los recursos federales, como los presuntos reclamos de gobernadores K.
“El impuesto al cheque es una anécdota contable, la gran medida económica sería la derogación del impuesto al cheque y estoy dispuesta a discutirla”, fueron las palabras que usó Fernández de Kirchner en su extensa exposición para dar a conocer su postura al respecto, discurso que a diferencia de otros, no fue transmitido por ningún canal de TV.
La presidenta les aclaró a los jefes provinciales que el motivo de la convocatoria “no es de apoyo al gobierno sino al modelo”, por lo que les remarcó que “yo no quiero que me apoyen” y aseguró que “lo que quieren”, en la oposición, “es no dejarnos gobernar”. “Hoy es el impuesto al cheque y mañana sería el impuesto a la paloma”, ironizó, para agregar que si fuera por la oposición “todo se va al demonio”.
A partir de ese momento, se generó un debate donde cada mandatario provincial expuso su situación, especialmente difícil en los casos de Misiones y La Rioja. En un gesto que no pasó desapercibido, la presidenta sentó a su derecha, en el lugar de privilegio, al cordobés Juan Schiaretti y a su izquierda al bonaerense Daniel Scioli. El resto de los mandatarios degustó el lomo con batatas del menú en las distintas mesas del Salón de de Convenciones de Olivos.
De la reunión, participó también el ex presidente de la Nación y actual titular del PJ, Néstor Kirchner, que aprovechó el encuentro para comunicar que el 7 de abril próximo comenzará a analizarse en el PJ proyecto de ley para un nuevo régimen de coparticipación, un tema que había adelantado en un discurso días atrás.
“Ni mu”
Randazzo, en tanto, afirmó que de los 17 gobernadores oficialistas y aliados que ayer estuvieron en Olivos, “ninguno” planteó quejas sobre la distribución de los recursos federales por parte del Ejecutivo nacional y rechazó que algunos mandatarios silencien sus presuntas críticas por miedo a posibles represalias en el envío de fondos.
“¿Miedo de qué van a tener? Se quiere demonizar al gobierno nacional y hacer aparecer en forma claudicante a los gobernadores frente a un gobierno nacional que los somete”, se quejó el ministro, y sostuvo que los mandatarios ayer en Olivos “no es que no dijeron “ni mu’: hablaron y hablaron favorablemente sobre el modelo”.
En declaraciones a radio Mitre, Randazzo negó que el anuncio de la presidenta de avanzar en la eliminación del impuesto al cheque haya buscado desarmar a la oposición que, el miércoles 7 de abril, insistirá en el Senado para aprobar el proyecto para ampliar el porcentaje coparticipable de ese tributo. “No, no es ése el sentido”, remarcó el funcionario, y subrayó que “siempre la presidenta ha señalado la necesidad de que la Argentina vaya saliendo de un sistema tributario regresivo por uno más progresivo”.
Lo que sucede, argumentó, es que “esto no es fácil. Es muy fácil decirlo pero cuando uno gobierna se hace difícil salir de este tipo de tributo”.
Cordura
El titular de la cartera política aprovechó para volver a pedir “cordura” a la oposición frente a su insistencia en avanzar con la reforma del impuesto al cheque y evitó contestar una pregunta referida sobre si la jefa del Estado estaría dispuesta a “vetar” esa iniciativa si fuera aprobada en el Congreso, como les habría adelantado ayer a los gobernadores.
“En principio, creemos que va a primar la cordura en el parlamento”, señaló Randazzo y analizó que aunque “está muy bueno que el Congreso debata este tipo de temas”, debe hacerlo “con suficiente previsibilidad, con la responsabilidad de saber que la Argentina necesita seguir manteniendo previsibilidad macroeconómica y un manejo responsable de sus números”.
En cuanto a las alternativas del encuentro, ayer en la residencia de Olivos con gobernadores K y aliados, Randazzo confirmó que en ese ámbito “la presidenta señaló que, tal vez, lo más atinado sería la derogación del impuesto al cheque, ya que es distorsivo”, de cara a la próxima discusión del Presupuesto.