El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2010/03/22/opinion/OPIN-04.html

Publicaciones

“Instituciones fiscales y presupuesto público”

Hemos recibido “Instituciones fiscales y presupuesto público”, de Miguel Ángel Asensio, publicado por la Librería Editorial Osmar D. Buyatti.

Objetivo del ensayo es llamar la atención sobre algunos fenómenos relacionados con las finanzas públicas. Distintos temas que “reconocen un ordenamiento esencial en base a una lógica que parte de la importancia de las instituciones fiscales en general, para continuar con un tópico poco explorado como el de los entes de coordinación fiscal. Esto último se nos antoja relevante en un país donde la Constitución prevé un Órgano Fiscal Federal”, señala el propio autor.

Asensio subraya también su atención sobre algunos aspectos comparados del presupuesto, “de cuyas lecturas puedan emerger algunas lecciones para la Argentina. Por ello, terminamos enfatizando el peso de la institución fiscal más abarcativa, quizás aquella de carácter máximo y omnicomprensivo, que es el presupuesto público”.

En los capítulos centrales se destaca la consideración que el autor presta a tres temas de importancia en las finanzas estatales: la eficiencia impositiva, los gobiernos locales y la fiscalidad ambiental.

La primera parte trata sobre las instituciones, el institucionalismo y la economía; la segunda, sobre las instituciones fiscales y la coordinación financiera intergubernamental; luego, sucesivamente, sobre las instituciones y los gobiernos competitivos (competitividad económica, gubernamental y fiscal); los órganos de coordinación fiscal en sistemas federativos o descentralizados; normas y órganos en la coordinación fiscal federativa; viejas y nuevas estrellas: eficiencia, gobiernos locales y fiscalidad ambiental; el presupuesto y sus batallas; proceso presupuestario y gobernancia en países avanzados: el modelo de Westminster y el caso canadiense; la institución presupuestaria en los Estados Unidos; el presupuesto y el proceso presupuestario en la Unión Europea; pluralidad, dimensiones y grados de libertad en el presupuesto público y, finalmente, los procesos presupuestarios en el ámbito internacional y el rediseño de las instituciones presupuestarias.



Diario El Litoral - Copyright 2025