El municipio presentó hoy una variada agenda de actividades
Gran apuesta para celebrar
todo el año el Bicentenario
De la redacción de El Litoral
Mayo será el mes fuerte de una nutrida agenda de actividades que organizó la Municipalidad junto a entidades para celebrar durante todo 2010 el Bicentenario de la Revolución de Mayo. El 1º, en coincidencia con la conmemoración de la creación de la Constitución Nacional, se inaugurará el Camino de la Constitución, un recorrido museológico que combinará espacios abiertos y cerrados para recordar el desarrollo de las reuniones políticas e institucionales que tuvieron como sede a nuestra ciudad en diferentes etapas de la historia. El 22 se estrenará en la Sociedad Rural “Luz invencible”, un ambicioso espectáculo escénico musical, dirigido por el santafesino Héctor Berra, que evocará algunos de los principales sucesos, ambientes y circunstancias de la historia de Santa Fe, la Provincia Invencible.
Además, junto con el Diario El Litoral, se editará una serie de fascículos conmemorativos del Camino de la Constitución, que serán un material educativo y de divulgación de relevante significación para los santafesinos. La presentación oficial de esta apuesta documental será el próximo martes 30.
Pero las actividades prometen continuar todo el año, con el objetivo de rescatar el rol protagónico de Santa Fe en la constitución de la Nación.
Espacio abierto
Esta mañana, el intendente Mario Barletta brindó detalles de la ambiciosa propuesta, que incluye actividades culturales, educativas, deportivas y recreativas durante todo el año, para reforzar la idea de “Santa Fe, cuna de la Constitución”.
A su lado se sentó la vicegobernadora, Griselda Tessio, y el presidente del Concejo Municipal, José Corral. Enfrente, la directora de Comunicación, Andrea Valsagna, y la responsable del Programa Historia y Ciudad, Claudia Neil, se explayaron sobre el proyecto y mostraron el novedoso espacio que la conmemoración del Bicentenario tiene en la página web del municipio: www.santafeciudad.gov.ar/bicentenario.
“Las actividades están pensadas para ofrecer espacios de sociabilización, donde todos los santafesinos podamos encontrarnos, intercambiar opiniones y debatir”, explicó Neil. Y agregó que “es un espacio abierto y en construcción permanente, por lo que las actividades son permanentemente revisadas y se pueden incluir las nuevas propuestas que surjan a lo largo del año”.
Orgullo nacional
Por su parte, el intendente reflexionó sobre una frase del Gral. José de San Martín, elegida como eje de las conmemoraciones: “Para defender la causa de la Patria no hace falta otra cosa que orgullo nacional”, y la ancló a la realidad local. Dijo que “queremos trasladar esto para la ciudad de Santa Fe. No hay muchas explicaciones de por qué hemos negado nuestra historia, enormemente rica para lo que fue el desarrollo de la Nación, el ser constitutiva de la Nación. Pero no hay un elemento simbólico urbano como se pretende con el Parque de la Constitución, como tiene Rosario su Monumento a la Bandera”.
Luego anunció que “como el 1º de Mayo ni siquiera es feriado a nivel nacional” por conmemorarse la sanción de la Constitución Nacional “vamos a promover una ley, primero desde el Concejo, luego desde la provincia y más tarde desde la Nación que defina el Parque Nacional de la Constitución”.