El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/10/25/escenariosysociedad/SOCI-03.html

En Alemania

Plácido Domingo impuso su talento

El barítono puso en pie al público de la Staatsoper en Berlín, dirigido por el argentino-israelí Daniel Barenboim.

 

De la redacción de El Litoral

El tenor español Plácido Domingo puso ayer en pie al público de la Staatsoper berlinesa con su interpretación del atormentado Simón Boccanegra, el primer papel de su carrera operística en el que canta como barítono en una ópera. Bajo la batuta del director argentino-israelí Daniel Barenboim, el tenor español cumple así su sueño de interpretar al corsario de la obra de Giuseppe Verdi, para el que no ha dudado en cambiar su registro, para deleite del respetable auditorio.

El público de la ópera de Unter den Linden reconoció los esfuerzos y el virtuosismo del español en el estreno con una acalorada despedida y aplausos esporádicos que arrancaron con su primera aparición sobre el escenario y se fueron repitiendo durante las más de tres horas de espectáculo, consignó la agencia EFE.

Domingo, que ya había actuado de barítono en zarzuelas españolas, se ganó los aplausos de los entregados asistentes con su interpretación intensa, arrebatada y digna del Dogo de Génova.

La melodramática obra de Verdi, de tintes shakespearianos, aúna muertes, traiciones, celos y reencuentros familiares orquestados alrededor de la figura de Boccanegra, quien por aclamación popular e intrigas palaciegas pasa de corsario a gobernante de la ciudad italiana.

El “Simon Boccanegra” de Domingo se representará en Berlín en varios dias de octubre, noviembre y marzo y viajará posteriormente a la Scala de Milán, en abril y mayo.

Kwangchul Youl en el papel de Jacopo Fiesco y Fabio Sartori en el de Gabriele Adorno consiguieron dar la réplica al maestro español y conformar memorables duelos vocales, lo que les granjeó algunas de las ovaciones más sentidas de la noche.

La pieza de Verdi, de la que se interpretó su segunda versión de 1881, no convenció, sin embargo, en lo relativo a la puesta en escena del italiano Federico Tiezzi, que recibió los únicos abucheos de la velada, atenuados por los vítores brindados a Domingo y a Barenboim, principalmente.

El veterano tenor español, de 68 años, volverá a actuar el próximo 4 de noviembre a las órdenes de Barenboim en un concierto benéfico, en la Filarmónica de Berlín, destinado a recaudar fondos para la remodelación de la Staatsoper que dirige el músico.

Al término de la presente temporada, el 5 de junio de 2010, el histórico edificio de la avenida Unter den Linden bajará el telón durante un período de tres años con una función de “Eugen Onegin”, de Piotr Tchaikovsky, que protagonizará el tenor mexicano Rolando Villazón.

Durante ese tiempo, en que la ópera berlinesa será sometida a una profunda renovación técnica, sus funciones se representarán en el Schiller Theater.

1.jpg

El cantante cumplió su sueño: interpretar a Simón Boccanegra, el corsario de la obra de Giuseppe Verdi.

Foto: EFE



Diario El Litoral - Copyright 2025