En el Grupo C
Tala, la máquina de ganar
Los cordobeses vencieron a Universitario de Santa Fe y clasificaron anticipadamente para semifinales. En la provincia vecina, CRAI cayó ante Universitario de Córdoba.
César Miño
Con una producción acorde a su imponente paso por el segundo estamento del certamen, Tala Rugby Club derrotó al Club Universitario de Santa Fe por 51 a 10, con lo cual no sólo se mantiene en la vanguardia del Grupo C -asegurándose el pasaporte a semifinales-, sino que también ostenta la condición de ser el mejor equipo del Torneo del Interior 2009, habiendo obtenido el ciento por ciento de los puntos posibles en disputa, puesto que ganó todos los partidos con bonus.
Merced a una marcada superioridad en la obtención -en especial en el scrum-, el control y la utilización de la pelota, los cordobeses impusieron el ritmo de las acciones, cerrando la etapa inicial con un inapelable 32 a 5 a favor.
En el complemento se insinuó una leve mejoría santafesina que, sumada a la entereza defensiva demostrada a lo largo de todo el desarrollo, otorgó cierto equilibrio a las acciones. Sin embargo, con el correr de los minutos todo volvió a transformarse en una notoria supremacía del vencedor.
Universitario alistó a: Franco Ingaramo, Ariel Campana y Gonzalo Sarnari (Lucas González); Santiago Bagnarol y Jonathan Magan (Carlos Gatti); Maximiliano Speratti (Gonzalo Montes), Gustavo Venetz (Juan Manuel Miceli) y Gastón Borlle; Nicolás Milo y Mauro Aranda; Emiliano Sarnari, José Weisemberg (capitán, luego Joel Solá), Agustín Zalazar, Pablo Borsotti y Agustín Bruzzone.
Coaches: Ignacio Irigoyen y Néstor Bagnarol.
Los tantos santafesinos llegaron a través de tries de Borsotti y Miceli, mientras que para los cordobeses hubo 7 ensayos, 2 penales y 5 goals.
Otro festejo cordobés
En lo que respecta a otro encuentro del mismo grupo, disputado también en la provincia vecina con el arbitraje del bahiense Andrés Benítez, culminó con el triunfo del Club Universitario de Córdoba sobre CRAI por 27 a 14.
La etapa inicial terminó 3 a 0 en favor de los locales, en un contexto en el que los responsables del equipo visitante definieron como “muy intenso y equilibrado, con varias situaciones desperdiciadas por ambos protagonistas”, los que, vale agregar, recibieron una expulsión por bando.
En el complemento, los cordobeses sumaron dos ensayos consecutivos, mientras que los santafesinos descontaron con una lucida conquista de toda la cancha, lo que propendió a una recuperación que finalmente resultó insuficiente.
CRAI alistó a: Nicolás Miguel, Facundo Garibay y Gerónimo Martínez; Adrián Mingarini y Juan Manuel Martínez (Hernán Corti); Alejandro Forzani, Ignacio Giombi y Manuel Aráuz Castex (Santiago Candioti, luego, Emiliano Francia); Alejandro Capobianco y Facundo Qüesta; Pablo Brusa, Ignacio Alejandro Haeffeli (capitán; luego, Miguel Molinari), Salvador Damiani, Rodrigo Galarza (Eduardo Guala) y Javier Musacchio.
Los tantos santafesinos fueron conseguidos a través de ensayos de Galarza y Candioti, más dos goals de Qüesta. Para los cordobeses hubo cuatro ensayos, un penal y dos goals.
El resto
En los demás cotejos de la quinta jornada, se registraron los resultados que se detallan a continuación.
Grupo B: en la capital cuyana, con el referato del rosarino Alejandro García, Huirapuca de Concepción accedió anticipadamente a semifinales, al derrotar a Mendoza Rugby Club por 19 a 10, mientras que, en la capital salteña, Teqüé Rugby Club de Mendoza le ganó a Universitario de Salta por 22 a 11, con el arbitraje del cordobés Cristian Debialoskurski.
Grupo D: en Río Negro, Marabunta Rugby Club superó a Pueyrredón de Mar del Plata por 36 a 5, con el arbitraje del sanjuanino Gastón Pedraza, mientras que esta tarde completaban Comercial de Mar del Plata y Neuquén Rugby Club, con el control del bahiense Ramiro García Gamero.