El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/10/25/deportes/DEPO-02.html

Llenar la cancha para defender la punta...

Unión sugiere a los socios que no esperen a último momento

Unión sugiere a los socios que no esperen a último momento

El hincha siempre está, máxime ahora que soplan buenos vientos en Unión. Los dirigentes le piden a los socios que no esperen a último momento para sacar el bono contribución. Desde las 9 estarán abiertas las boleterías.

Foto: Flavio Raina

 

Desde las 9 estarán abiertas las boleterías para la compra del bono contribución de 20 pesos.

 

De la Redacción de El Litoral

El de mañana será otro partido importante para Unión. Pero el hecho de haberse impuesto el Día del Club hace que el movimiento en boleterías sea totalmente distinto a la de las últimas decenas de partidos en el club. Por eso, la sugerencia de la dirigencia es la de no esperar a último momento, no sólo para ir a la cancha sino, fundamentalmente, para comprar el bono contribución de 20 pesos que pagarán los socios para ver el partido.

Por tal motivo, la dirigencia rojiblanca tiene previsto que la atención de la Oficina de Socios sea mañana a partir de las 9 y que las boleterías también se abran a esa hora, sobre Bv. Pellegrini.

Los socios de Unión podrán comprar los bonos en esa boletería, hasta las 19, y a partir de esa hora en la ubicada en Cándido Pujato y Av. Juan Domingo Perón. La apertura del estadio se producirá a las 19.30.

Es importante resaltar este dato, ya que por el portón 7 podrán ingresar aquellos que van al sector de la tribuna redonda destinado a los no socios que adquieran la entrada general preferencial que pondrá a la venta la institución, tal cual lo viene haciendo en los partidos como local en este torneo.

Los socios que tengan carné y cuota de octubre paga, abonarán 20 pesos en el caso de adherentes, plenos, jubilados, damas y vitalicios, y 5 pesos en el de los menores de 11 años.

Las entradas para no socios costarán 30 pesos para los caballeros y 20 pesos para jubilados y damas, en tanto que los menores de 11 años abonarán 6 pesos.

Las plateas para socios costarán 70 pesos más el bono contribución, en el caso de las preferenciales, mientras que deberán pagar 50 pesos más el bono en las laterales y 30 pesos más el bono en las redonda. Los no socios pagarán 100 pesos en las laterales y 90 pesos en la redonda. Los niños hasta 5 años no abonan platea pudiendo ingresar uno solo por adulto.

Razones económicas

La razón por la cual Unión declaró el Día del Club para este encuentro, es estrictamente económica. La intención de los dirigentes es juntar dinero en estos días con el objetivo de abonar a tiempo los sueldos al plantel profesional y, eventualmente, los premios que han sido estipulados de acuerdo con ciclos de cuatro partidos.

“No podíamos esperar hasta el partido del 4 de noviembre con Atlético de Rafaela”, señaló un dirigente rojiblanco ante la consulta de El Litoral. De todos modos, la alternativa fue evaluada pero al final se decidió que el Día del Club se instaure para este encuentro ante Aldosivi, donde Unión tendrá que ganar para mantener la punta del campeonato.

Concentrados

Desde anoche está concentrado el plantel de Unión en Casasol a la espera del encuentro. Hoy se realizaban movimientos tácticos y de pelota quieta, aunque el equipo está definido y será el mismo que viene de jugar ante Deportivo Merlo en la cancha de Deportivo Armenio en Ingeniero Maschwitz.

La alineación tatengue será con Ojeda; Zurbriggen, Vera, Correa y Cardozo; Matías Donnet, Calgaro, Saucedo y Torres; Cólzera y Guerra.

Aldosivi en Santa Fe

Desde esta mañana se encuentra en nuestra capital el plantel de Aldosivi, que viene de obtener una importante victoria como local ante Defensa y Justicia.

El equipo sería el mismo que venció en ese compromiso ante el Halcón de Varela. O sea con Pablo Campodónico; Nasif, Pena y Cajaravilla; J. Briones, Gianunzio, Frangipane y Velázquez; Aguirre; Martínez y Cayetá.

Una sola vez ganó Aldosivi en el historial ante Unión y fue en Santa Fe por la mínima diferencia. En los diez enfrentamientos entre ambos equipos, Unión ganó 4, Aldosivi esa única vez e igualaron en las cinco restantes.

Hoy, dos partidos

Para hoy están programados dos encuentros. San Martín, en Tucumán, recibirá a Boca Unidos, desde las 19, con el arbitraje de Guillermo Rietti. Si los dirigidos por Pancho Ferraro consiguen la victoria como locales, lograrán superar la línea de Unión, momentáneamente, y se ubicarán segundos detrás de San Martín de San Juan.

A la misma hora, en Jujuy, Gimnasia recibirá la visita de Ferro con el arbitraje de Mauro Vigliano.

 

Segundos o terceros

Los resultados de la víspera dejaron a Unión en el segundo lugar, pues la victoria de San Martín de San Juan le devolvió el liderazgo al equipo de Hrabina, que se suma también a la victoria de Rafaela, el jueves, que le permitió alcanzar la línea de los tatengues.

Si San Martín de Tucumán gana esta tarde (juega a las 19 en el Jardín de la República), se ubicará en el segundo lugar y superará a Unión, con lo cual el equipo del Turco Alí podría empezar el partido de mañana en el segundo o tercer puesto. De todos modos, todo depende de Unión y en el caso de ganar mañana ante Aldosivi, volverá a estar en lo más alto de la tabla.

Sería fundamental la victoria, ya que luego Unión tendrá tres partidos consecutivos ante rivales encaramados. El sábado de la semana que viene jugará ante Quilmes en Buenos Aires, el miércoles 4 ante Atlético de Rafaela en Santa Fe y el domingo 8 de noviembre ante San Martín en San Juan.

Restando tres partidos por jugarse (San Martín de Tucumán-Boca Unidos y Gimnasia de Jujuy-Ferro además de Unión-Aldosivi), las posiciones están así: San Martín de San Juan, 21 puntos; Unión y Rafaela, 19; Olimpo, 18; San Martín de Tucumán, Defensa y Justicia, Instituto y Quilmes, 17; All Boys y Deportivo Merlo, 15; Independiente Rivadavia, 14; Boca Unidos, 13; Ferro, Tiro Federal y Belgrano, 12; Gimnasia de Jujuy, Aldosivi y Platense, 11; CAI, 7 e Italiano, 6.

Tres en el palo.

Más allá de que el árbitro Héctor Boxler no le dio dos claros penales a favor, Belgrano pudo marcar algún gol en su excursión a Mendoza, pero el palo se lo negó en tres ocasiones a un ex Unión: César Pereyra. En el primer tiempo, el “Picante” remató con el arco desguarnecido y la pelota pegó en un poste, recorrió la línea, pegó en el otro y salió hacia adentro de la cancha. En el segundo tiempo, otra vez Pereyra metió un remate desde cerca y el palo le negó la conquista.



Diario El Litoral - Copyright 2025