A las 20.30 de hoy, Colón quiere robarle la punta a San Lorenzo
¿Quién dijo que es aburrido el domingo a la noche?

El afectuoso saludo de Antonio Mohamed y Diego Simeone en ocasión de Colón-River el año pasado. Tanto el “Turco” como el “Cholo” son dos de los entrenadores que más crecieron en el fútbol argentino. ¿Quién ganará la pulseada esta noche?
Foto: Pablo Aguirre
Los “Santos” vienen marchando invictos y punteros; Colón los espera como escolta a un solo punto de la cima del fútbol argentino. Se juega a cancha llena.
De la Redacción de El Litoral
Como para romper esa frase hecha que sostiene que “el peor momento de una semana es el domingo a la noche”, porque a todos les agarra tristeza, nostalgia, melancolía y esas cosas, hoy desde las 20.30 no habrá tiempo para amargarse. Es que Colón y San Lorenzo apurarán en Santa Fe el verdadero partido de la fecha. Porque si hablamos de fútbol, “el partido” se juega acá. Ahora, si hablamos de show, marketing, negocios y cuestiones turbias, hay que destacar River-Boca, como hicieron toda la semana los medios capitalinos, ignorando la parte alta de la tabla.
En el Cementerio de los Elefantes, Colón buscará empacharse con un grande que revivió de la mano de Simeone en este campeonato, peleando el campeonato local y la Copa Sudamericana con el mismo plantel, acaso el más barato de los últimos tiempos.
Del otro lado, el “Turco” Mohamed toca la misma música. “Si hubiéramos querido tirarnos al campeonato, habríamos gastado los millones de euros de la venta de Prediger”, avisó el DT sabalero. Claro está, de los que están arriba, son los que menos gastaron. San Lorenzo, porque viene de inversiones importantes, y Colón, porque está poniendo plata en las obras anunciadas y en potenciar la calidad de vida del fútbol amateur en todo sentido.
No son las únicas similitudes: Diego “Cholo” Simeone y Antonio “Turco” Mohamed representan la llamada camada joven de entrenadores del fútbol argentino. Pero, además de tener cosas todavía de futbolistas, son entrenadores capaces, trabajadores y que fueron cumpliendo objetivos en este caminar como conductores.
En la semana, las declaraciones cruzadas, hablaron de un respeto mutuo de un campamento a otro. Habrá que ver cómo se manifiesta esto cuando a las 20.30 el rosarino Sergio Pezzota marque el inicio del juego. Los dos le dieron al choque la importancia que se merece. Por un lado, Simeone poniendo en Santa Fe mucho más de la cuenta, con cero rotación y sabiendo que las piernas de algunos se pueden empezar a vencer cuando en el segundo tiempo aparezca la consecuencia del esfuerzo de Montevideo. Por el lado del “Turco”, casi en sociedad con Esteban Oscar Fuertes, sabiendo que no había excusas para demorar el retorno del “20” para este partido, un mes después del desgarro y sabiendo que se vienen cuatro partidos en dos semanas para el plantel sabalero.
Parecido a Vélez
Muchos futbolistas sabaleros admiten —para adentro o para afuera con las declaraciones— que este partido de esta noche en el Brigadier López tiene similitudes con el increíble 2-4 del certamen anterior contra Vélez, cuando Colón se fue a los vestuarios ganando 2-0 y la cancha era una fiesta. Después, pasó lo que pasó: en el complemento, a Colón le hicieron cuatro goles en diez minutos y se terminó el campeonato para los de Mohamed, perdiendo partidos increíbles, como Argentinos Juniors y Tigre.
Es cierto lo que dijo Mohamed en cuanto a que “el partido con San Lorenzo no define nada” desde la estadística y que “de nada vale ganar el domingo y después perder los dos partidos que vienen”. Pero nadie puede negar que el partido de hoy marcará el ánimo de los dos para la seguidilla que se viene: en el caso de Colón, visitar a Independiente, recibir a Huracán e ir a La Bombonera a jugar con Boca.
Más allá de los resultados de la fecha, el empate en Santa Fe le caerá mejor a San Lorenzo que a Colón por cuestiones obvias: el sabalero es local y pelea desde abajo, por más que un punto sume para el anunciado objetivo de jugar la Copa Libertadores de América 2010.
Un marco espectacular
El solo hecho de suponer que en el fútbol argentino juegan, antes de arrancar la fecha, el primero e invicto contra el segundo, ya es algo que vende por naturaleza. Después, considerar que la diferencia es de apenas un punto, genera otro disparador para este Colón-San Lorenzo de Almagro desde las 20.30 en Santa Fe. Es por eso que el marco que presentará el Cementerio de los Elefantes será multitudinario, con una gran respuesta de los hinchas y socios de Colón, además de una muy buena respuesta de los “cuervos” de Almagro.
Se esperan unas 30.000 almas en la cancha para esta noche, en el partido que cerrará la jornada en el fútbol grande de la Argentina. Llega el puntero e invicto a la cancha del segundo. El técnico de Colón es fanático de Huracán, el rival histórico de San Lorenzo y siempre juega partidos “especiales” desde el corazón. Se anuncia, además, un lindo choque de goleadores: Esteban Oscar Fuertes de un lado y Bernardo Romeo del otro. Apenas un punto de diferencia. Colón a un partido de instalarse como puntero en el fútbol de la Argentina, teniendo en el plantel a jugadores como Quilez, Bauman, Bertoglio, productos de sus divisiones inferiores insertados de una vez por todas en el plantel profesional. Para Colón, sin dudas, es “el partido” de los últimos tiempos. Así lo entendió su gente durante la semana, esperando como nunca los 90 minutos infartantes de esta noche en Santa Fe. A las 20.30, en el mítico Cementerio de los Elefantes, se termina el otro mito. Ese que marca que los domingos a la noche son siempre aburridos.