El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/10/20/politica/POLI-06.html

Propone agregar otro elemento de seguridad al automotor

Media sanción: chaleco

reflectante obligatorio

Como las balizas deberían usarse cuando el conductor esté obligado a bajar del auto, debido a un accidente, una goma pinchada o a algún desperfecto mecánico. El chaleco hace más visible a quien lo porta. Los mejores cuestan unos 28 pesos. Los más económicos, pero menos seguros, aproximadamente 18.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Por unanimidad, la Cámara de Senadores dio media sanción a un proyecto de ley que suma al chaleco reflectante a los demás elementos de seguridad que ya son obligatorios para todos los vehículos automotor.

Se trata de una modificación a la ley provincial Nº 11.583, por la que en 1998 Santa Fe adhirió a las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, que ya dispone que todos los rodados deben llevar matafuego y balizas, entre otros.

El requisito fue propuesto por Rubén Pirola (PJ-Las Colonias) quien entre los fundamentos de esta modificación a la normativa vigente destaca “la cantidad de siniestros viales y muertes asociadas a ellos, que continúan en permanente aumento y superan los decesos causados por cualquier enfermedad”.

“Resulta tristemente paradójico el acostumbramiento de la sociedad a este tipo de flagelos, transformándose estas circunstancias en un dato estadístico que diariamente se difunde por los medios de comunicación”, señala Pirola.

El proyecto que pasa a la Cámara de Diputados dispone que se contemple entre los elementos obligatorios con que debe contar un automotor para circular: el chaleco reflectante, que “se agrega al matafuegos y balizas ya previstos en el Art. 40 f) de la Ley Nacional Nº 24.449”, dicen los considerandos.

Con la incorporación del uso de chalecos reflectantes, el legislador pretende aportar “un elemento adicional que complemente las medidas de seguridad que prevé la legislación nacional y a la que la provincia adhiriera oportunamente”.

Cuestión de tiras

Según la norma votada por la Cámara Alta, los chalecos reflectantes deberán encontrarse en los vehículos para ser utilizados en aquellos casos que los ocupantes del mismo deban descender por diversas razones, especialmente ante emergencias y en lugares peligrosos, facilitando su visualización para los demás conductores, sobre todo, “en la oscuridad, donde haya mala iluminación, en rutas y/o calles o vías de tránsito rápido, entre otras”, afirma el legislador.

El Litoral consultó a un comercio local dedicado a la provisión de elementos de seguridad. Los mejores chalecos cuestan unos 28 pesos, y son similares a los que utiliza la policía británica: amarillos con dos bandas de cinco centímetros de ancho que dan toda la vuelta al torso. Son similares a una prenda de vestir, con abrojos para cerrarlos. Tienen una ventaja importante: en cualquier posición que se coloque quien lo vista quedarán expuestas las dos bandas refractarias.

Otros chalecos son más económicos, pero aportan menos seguridad: cuestan unos 18 pesos pero tienen sólo dos rayas reflectantes en el pecho y la espalda. El problema es que visto de costado, como ante la insufrible situación de cambiar un neumático, el portador de la prenda no deja expuestas las bandas que reflectan la luz. En este tipo de prendas, lo más caro para su confección son precisamente esas tiras.

1.100.000

vehículos componen el parque automotor de Santa Fe.

Si la ley se aprueba en Diputados cada uno deberá llevar su chaleco.

En capital

Un proyecto normativo similar al que aprobó el Senado santafesino, que obliga a llevar un chaleco refractante entre sus elementos de seguridad, se discute en comisiones en la Legislatura porteña. El proyecto de ley afectaría al millón y medio de autos que circulan de lunes a viernes por las vías rápidas de la ciudad de Buenos Aires. El texto impulsado por el diputado oficialista Daniel Amoroso (PRO) contempla que quienes estén al día con el impuesto de patentes reciban uno gratis.

/// EL DATO



Diario El Litoral - Copyright 2025