Encuentro con Lula da Silva
Uribe promete garantías
por acuerdo con EE.UU.
El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, garantizó a su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que su gobierno hará “todos los esfuerzos necesarios” para “descartar suspicacias”, a raíz de su acuerdo para que tropas estadounidenses utilicen bases militares colombianas.
Uribe subrayó que “Colombia no tiene inconvenientes en hacer todo lo posible para descartar suspicacias” sobre el acuerdo con Estados Unidos, que generó protestas por parte de los gobiernos sudamericanos y un pedido de “garantías” hecho por Lula, informó la agencia noticiosa Ansa.
Los mandatarios abordaron la cuestión del acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, en un encuentro que mantuvieron durante un seminario con empresarios brasileños y colombianos en la sede de la Federación de Industrias del Estado San Pablo (Fiesp).
“Las garantías vienen de procesos históricos”, respondió Uribe al pedido explícito de Lula, y subrayó: “Siempre fuimos profundamente respetuosos de Brasil”.
“El presidente Lula conoce nuestro respeto y además admiramos su liderazgo en la región; siempre acudo a él para solucionar problemas en la región y hoy le hice un pedido que no voy a revelar”, añadió.
El mandatario colombiano advirtió no obstante que el narcotráfico es la causa principal de su acuerdo militar con Estados Unidos y afirmó que su gobierno es “un aliado sin dobleces” de ese país.
“Vamos a encontrar la solución, ya que Uribe y (el presidente de Estados Unidos, Barack) Obama concuerdan en que las bases son para ocuparse del problema interno de Colombia”, dijo Lula en una conferencia de prensa, según reportó la agencia noticiosa estatal Brasil.
Lula dijo que espera que los gobiernos de Brasil y Colombia firmen en breve un acuerdo para la represión conjunta del narcotráfico en la frontera común, pero sólo después de que se alcance transparencia en la información sobre los gastos y las estrategias de defensa entre todos los países de la región.
Al respecto, Lula reiteró: “Brasil propone que haya un consejo de defensa” en el ámbito de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) para exhibir los acuerdos que su gobierno firmó con Francia y con Rusia. “No debe haber secretos en el proceso de integración que estamos haciendo”, añadió.
Lula agregó que propuso a Uribe que los gobernantes de los países que comparten fronteras en la Amazonia se reúnan en la ciudad brasileña de Manaos el 26 de noviembre próximo para preparar una propuesta conjunta para llevar a la reunión sobre cambio climático que tendrá lugar en diciembre en Copenhague.