ESTE JUEVES
“Nosotras”, una historia de hermanas
Marta González, Norma Pons, María Rosa Fugazot y Victoria Carreras llegarán este jueves a ATE Casa España, con “Nosotras, que nos queremos tanto”, una obra de humor.
De la redacción de El Litoral
“Una comedia inteligente, divertida y realista que deja de manifiesto las diversas postura de la familia a la hora de tomar decisiones trascendentales poniendo al descubierto quién es cada una de ellas”. Así se anuncia “Nosotras, que nos queremos tanto”, la obra que se estrenó el viernes pasado en el Teatro Güemes de Mar del Plata y que llegará jueves a ATE Casa España (Rivadavia 2871) en su gira por el interior.
Allí, desde las 21, Marta González, Norma Pons, María Rosa Fugazot y Victoria Carreras darán vida a la historia de cuatro hermanas: Marta, Beatriz, Alicia y Laura, hijas de una italiana que acaba de morir. Se trata de una adaptación de la obra “La repartición” del brasileño Miguel de Falabella, que narra el encuentro y las reacciones de las cuatro hermanas, que se reúnen tras varios años de no verse en el velatorio, cada una con la historia de su propia vida.
Con humor filoso
Dirigida por Víctor García Peralta y con producción general de Javier Faroni, la puesta desembarcará la próxima temporada de verano en Villa Carlos Paz, con cuestiones que son propias en todo entorno familiar: la sucesión de bienes que las enfrenta con la vida de cada una y entreteje una trama típica de la comedia con pinceladas dramáticas, dotada de un humor inteligente y particular con situaciones inesperadas propias del género.
En diálogo con Radio Serranías 96.7 de Villa Carlos Paz, Córdoba, Marta González habló de la puesta como “una nueva propuesta muy graciosa, con un trasfondo profundo. Es una comedia reidera pero muy seria también que podría corresponder al humor negro. Es una obra que hace 20 años protagonizaron Bettiana Blum, Mirta Busnelli, Doris del Valle y Alicia Zanca que fue un éxito importante que esperamos volver a repetir”.
En día de su estreno, Victoria Carreras expresó a medios marplatenses que, en escena, las hermanas “comienzan a elaborar un duelo por momentos disparatado, una situación límite que desenmascara historias familiares ocultas, cuentas pendientes, amores, amantes. Cuatro hermanas que deben repartirse una herencia, no les resulta cómodo hablar de plata, en realidad no les resulta cómodo hablar... y lo hacen como pueden. Casi siempre con un humor filoso”.