El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/10/04/escenariosysociedad/SOCI-03.html

Coronó a una película mexicana

El Festival de Biarritz

premió a la Argentina

El filme “Los paranoicos” obtuvo el Premio Especial del Jurado y su actor Daniel Hendler recibió el Premio de Interpretación Masculina.

De la redacción de El Litoral

El Festival de Biarritz, en Francia, otorgó ayer sus distinciones. El Premio Especial del Jurado recayó en la película “Los paranoicos”, de Gabriel Medina (Argentina), cuyo protagonista, el actor uruguayo Daniel Hendler, recibió por su parte el Premio de Interpretación Masculina por su papel de Luciano Gauda, un personaje extraño y entrañable, que no consigue acabar nunca su primer guión de cine pero que se redime gracias al amor.

“Creo en el amor, y creo en el cine como arte, como una filosofía de vida, como una forma de vivir”, dijo a la AFP el realizador de “Los paranoicos”, que ya se estrenó en Argentina.

El Festival coronó el sábado la película mexicana “Cinco días sin Nora”, ópera prima de María Chenillo, que se alzó con el Gran Premio El Abrazo. Chenillo, de 32 años, se inspiró en el suicidio de su abuela para crear una hilarante comedia negra sobre los rituales funerarios judíos, impecablemente dirigida y con sobresaliente en actuación. “Sólo a través del humor me podría haber acercado a este hecho doloroso”, explicó Chenillo a la AFP.

El público del XVIII Festival de Cine y Culturas de América Latina de Biarritz premió también una comedia, “El cuerno de la abundancia”, del cubano Juan Carlos Tabío.

Tabío, que codirigió “Fresa y chocolate”, una de las películas más populares de la cinematografía latinoamericana, ofreció una comedia generosa y llena de humor sobre la Cuba de hoy, donde la pobreza y desesperación de sus habitantes los hace creer hasta en herencias caídas del cielo.

La otra gran ganadora en Biarritz fue la película “La Nana”, del joven cineasta chileno Sebastián Silva, que recibió el Premio del Sindicato francés de los críticos de cine.

Su protagonista, la actriz chilena Catalina Saavaedra, recibió el Premio de Interpretación Femenina por su papel de Raquel, una empleada doméstica taciturna y reprimida que trabaja en una familia de clase alta en Santiago.

“La Nana”, que viajó a Biarritz tras haber conquistado el Festival de Sundance, el principal festival de cine independiente en Estados Unidos, recibió también el Premio a Mejor Largometraje otorgado por el Jurado de Jóvenes Europeos.

Otras distinciones

El Abrazo del Mejor Cortometraje premió “Distancias”, del realizador argentino Matías Lucchesi, de 29 años, que filma con mucha sensibilidad a un niño que sufre la tensión entre sus padres durante un viaje en una carretera desierta. El Jurado de Cortometraje atribuyó una mención especial a “El hombre muerto”, del uruguayo Julián Goyoaga.

1.jpg

“Los paranoicos” es la película argentina que se alzó con dos importantes galardones.

Foto: Archivo El Litoral



Diario El Litoral - Copyright 2025