El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/10/04/economia1/ECON-01.html

Crecen las obligaciones a cargo del tesoro en un 30%

Presupuesto 2010: la caja chica

nacional tiene $ 19.000 millones

Suben partidas que permiten a las autoridades nacionales manejar con libertad la relación con las provincias y subsidiar a empresas públicas y privadas. El presupuesto incluye 648 millones para el fútbol por la TV abierta.

1.jpg

El presupuesto de Salud del Estado nacional cae un 10 %, pese a los temores a las pandemias.

Foto: Archivo El Litora

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El gobierno nacional ha previsto una caja chica de $ 19.000 millones de pesos y podrá “manejar a discreción $ 32.000 millones”, sostiene en su edición de hoy el diario La Nación.

Subraya que, con un aumento del 30 % en Obligaciones a cargo del Tesoro, se vulnera el límite a los súperpoderes. Y destaca que “la partida que más aumenta del proyecto de ley de presupuesto 2010 es el rubro Obligaciones a cargo del Tesoro, con casi 19.000 millones de pesos”.

Al sumar otros 12.700 millones, se alcanza el 5 por ciento del total de los gastos presupuestarios del año próximo, es decir, el límite que se había impuesto la presidenta Cristina Kirchner para manejar recursos por medio de súperpoderes. “Así consta en el proyecto que envió al Congreso y que todavía no fue convertido en ley”, observa ese diario.

El informe de Laura Serra señala que con esas partidas el gobierno puede disponer según su propio criterio a qué provincias asistir (sin atender a la ley de Coparticipación) y libremente extender subsidios a las empresas estatales o privadas.

La delegación de facultades extraordinarias que el oficialismo prorrogó permite esas libertades especiales para el manejo de los fondos públicos.

Salud -10 %

El texto de La Nación contiene una comparación interesante: el presupuesto del Ministerio de Salud es cuatro veces menos importante que el de las Obligaciones a cargo del Tesoro.

A ese ministerio se le bajó un 10,7 por ciento su presupuesto para 2010 respecto del actual, al estimarse su partida de 4.434 millones.

La partida Prevención y Control de Enfermedades Específicas, creada para paliar epidemias, pero subejecutada en 2009, tendrá el año próximo 320 millones de pesos, cuando la partida hoy en vigor alcanza los 1.284 millones.

Otra novedad en la ley de gastos, inversiones y recursos es el aporte de 648 millones de pesos para la transmisión del fútbol por la TV pública, por vía de la Jefatura de Gabinete.

El ítem es parte del rubro Servicios Sociales que, con los recursos para que el fútbol se emita por la TV por aire, crece un 23 %.

El informe agrega que la cartera con mayor presupuesto es Infraestructura. El ministro De Vido, además, podrá endeudar al Estado -sólo en 2010- por hasta un monto máximo de 4.500 millones de pesos y otros 1.200 millones de dólares para “inversiones prioritarias”: “desde obras para la provisión de energía, compra de aviones para la estatizada Aerolíneas Argentinas hasta “proyectos de infraestructura ferroviaria” sin mayor detalle”.

Solicitud

El diputado electo por el socialismo y representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino, reclamó al gobierno nacional que no aplique el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los aumentos de la energía eléctrica y el gas natural. “El gobierno nacional debería renunciar a percibir el IVA sobre los aumentos, aliviando de esa manera el esfuerzo que deben efectuar los usuarios”, solicitó. Según Polino, “al persistir” el Ejecutivo “en su actitud recaudatoria genera no sólo una gran injusticia, sino también las protestas de los usuarios afectados”.

/// EL DATO

l

Oferta

La Argentina recibió por medio del Banco Central, una oferta para colocar un bono de 500 a 1.000 millones de dólares a 10 años y una tasa del 13,5 anual, con amortización de capital entre el séptimo y décimo año de ese plazo, anunciaron fuentes de la autoridad monetaria. La propuesta, que está siendo estudiada pese a que los costos no son del todo atractivos, fue recibida por el presidente del Banco Central (BCRA), Martín Redrado, en Estambul.

/// la clave



Diario El Litoral - Copyright 2025