El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/08/16/politica/POLI-02.html

Colección de fichas sobre la provincia

El Litoral y la UNL ayudan a conocer mejor Santa Fe

Comenzarán a distribuirse junto con las ediciones de los martes y jueves de este vespertino. Las fichas proponen un recorrido por los recursos naturales de la provincia y están íntegramente realizadas por la UNL, a partir de trabajos de investigación y con el asesoramiento de sus docentes.

Prensa UNL - Redacción de El Litoral

Con la intención de aportar nuevos conocimientos sobre la provincia en que vivimos, el diario El Litoral y la Universidad Nacional del Litoral pondrán a disposición de los lectores una iniciativa novedosa: ““recorrer’ la provincia a través de fotos, infografías y datos novedosos, que nos ayuden a comprender y querer el suelo que habitamos”.

“Recorriendo Santa Fe” es el nombre de esta propuesta, que todos los martes y jueves -desde el 18 de agosto y hasta mediados del mes de diciembre- acompañará gratuitamente las ediciones del diario El Litoral. Se trata de una producción de fichas coleccionables que propondrán un repaso por los recursos naturales más conocidos de la provincia, pero sobre todo ofrecerán elementos para sorprenderse, datos curiosos e imágenes que darán cuenta de que la Santa Fe en que vivimos muchas veces es una Santa Fe que no miramos.

Las primeras diez fichas abordarán nuestra flora: la autóctona, la naturalizada, la exótica; las plantas adaptadas a ambientes secos y a zonas de islas; los bosques naturales y la deforestación; y la aptitud de nuestros suelos para la producción. A las primeras diez les seguirán otras que se ocupen particularmente de la fauna, incluso de aquella tan pequeña que no vemos; y las últimas, de nuestros ambientes protegidos y de los recursos hídricos que nos rodean, incluso muy debajo de nuestros pies. Con la primera entrega, también se distribuirán las tapas contenedoras de la colección.

Generar conocimientos

En todos los casos, las fichas cuentan con el asesoramiento de especialistas de la UNL, y están basadas en trabajos de investigación realizados por científicos de la casa de estudios. “Además de su función sustantiva de generar nuevos conocimientos a través de sus grupos de investigación, la Universidad debe también comprometerse con la divulgación de esos conocimientos”, indicó el rector Albor Cantard con relación a la iniciativa. En este sentido, la propuesta de las fichas coleccionables aparece como un producto más de esta casa de estudios, en el año de su 90mo. aniversario.

“Nuestra Universidad ha demostrado de muchas maneras su compromiso con la región en que está inserta y ésta es otra forma: lograr que los santafesinos conozcan el lugar donde viven, lo valoren y, a la vez, sepan en qué trabajan nuestros investigadores”, agregó Cantard. En este sentido se destaca que, además de presentarse como una necesaria lectura familiar, la iniciativa pretende ser una herramienta válida para el trabajo en la escuela, ya que aborda aspectos que necesariamente se vinculan con desarrollos curriculares.

La propuesta -auspiciada por el gobierno de la provincia de Santa Fe- está íntegramente realizada por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL. La producción periodística estuvo a cargo de Priscila Fernández; el diseño correspondió a Alejandro Gariglio y la coordinación general, a Romina Kippes.

1.jpg

La portada de “Recorriendo Santa Fe”, que acompañará la entrega de la primera ficha de la serie, el martes próximo con la edición de El Litoral.

Foto: El Litoral



Diario El Litoral - Copyright 2025