El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/08/16/deportes/DEPO-10.html

Cobos, con los tapones de punta

El vicepresidente Julio Cobos se mostró en contra de la posibilidad de que el Estado aporte 600 millones de pesos para transmitir el fútbol, tras la ruptura del contrato entre la AFA y la empresa TSC y las negociaciones iniciadas por el gobierno para intervenir en ese negocio. “Todo esto que se habla ahora sobre el fútbol, sobre la AFA y su titular. Espero que si las transmisiones son gratis, lo sean para todos y no que se entienda que todos los argentinos tengamos que aportar 600 millones de pesos —que es lo que está necesitando la AFA— para darle una salida a este asunto”, afirmó Cobos, según un comunicado de prensa oficial.

“¿Saben ustedes a cuánto asciende el presupuesto de la Secretaría de Deportes de la Nación?”, se preguntó Cobos y respondió: “135 millones de pesos. Y de ese total, ejecutado a la fecha, hay 17 millones en el deporte social en la promoción y en los torneos, una cifra elocuente si la comparamos con los 600 millones de pesos que mencionábamos”. Además, el vicepresidente destacó que el Estado, para el deporte de alto rendimiento destina “20 millones de pesos. Hay 40 millones de pesos que se van al deporte social y diez millones de niños en el sistema escolar, con lo cual estamos invirtiendo sólo 4 pesos por niño por año en materia de política deportiva. Como país, debemos apoyar fuertemente al deporte olímpico, porque es el que nos representa. Más de una vez he recibido en mi despacho a personas que no tienen los recursos necesarios para obtener una beca”.

Rumor

El enfrentamiento entre la AFA y la empresa Televisión Satelital Codificada por la rescisión del contrato de derechos de televisación resuelta por los dirigentes de fútbol comenzó a dirimirse en la Justicia. Y en ese terreno, la AFA obtuvo una primera victoria: el Juzgado Comercial 9 rechazó el pedido de una medida cautelar presentada por la empresa para que la relación contractual se retrotrajera a la situación previa a la rescisión. De cualquier modo, tanto en la Asociación del Fútbol como en TSC entienden que este es sólo el comienzo de la batalla judicial, ya que TSC apelará la resolución. Además, en el mismo Juzgado ya hay otra demanda presentada por la empresa para que se respete el contrato firmado, con vigencia hasta 2014.

Sin embargo, en la AFA creen que TSC podría presentar otro pedido de medida cautelar para que se le permita ingresar las cámaras a las canchas y televisar los partidos hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre la vigencia o no del contrato.

Según confiaron fuentes dirigenciales, “si la empresa televisiva consigue esa medida el campeonato no empezará el 21, lo postergaremos por lo menos una semana”.



Diario El Litoral - Copyright 2025