El campo ya cuenta con una
nueva alternativa académica
Campolitoral dialogó con Fernando Siboni, director del Instituto Superior de Ciencias Comerciales, quien hizo referencia a la tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias, que se dicta en esa institución.
Campolitoral
[email protected]
Desde el año 2005 la Asociación Dirigentes de Empresa incrementando su oferta académica decidió incorporar la Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuaria, con el objetivo de formar profesionales capacitados para formular planes de producción y comercialización de productos agropecuarios.
Fernando Siboni director del Instituto Superior de Ciencias Comerciales (ISCC) que depende de ADE, manifestó que la idea de ofrecer esta tecnicatura surgió a partir de detectar que existía una demanda de capacitación no cubierta destinada a un sector tan importante para nuestra región como el agropecuario. “La idea es que empresas familiares, productores y empresas medianas y grandes vinculadas al sector primario, encuentren en los egresados de la carrera, personal con capacidad y habilidad de evaluar ideas de negocios, organizar o autogestionar, analizar y formular planes de producción y comercialización de productos agropecuarios”, explicó Siboni.
Quien además agregó que muchas veces se tiene un conocimiento muy fino del tema técnico-productivo, pero también es necesario manejar claramente los temas vinculados a la comercialización y entender cuestiones financieras, sobre todo en un país tan fluctuante como la Argentina.
“La formación le permite a los egresados desempeñarse tanto en empresas del sector como en la administración de emprendimientos familiares. Hay muchos alumnos cuyos padres cuentan con explotaciones agropecuarias o negocios vinculados al agro, y la carrera les da una formación en los temas específicos y aspectos generales en administración y marketing”, destacó el director de ISCC.
La carrera cuenta en la actualidad con 70 alumnos en los tres años. De las nuevas tecnicaturas es la que más éxito ha tenido. La tecnicaturas en Administración de Empresas Agropecuaria ha logrado consolidarse año tras año. Si bien en el 2009 tuvimos una matricula similar al año anterior el comportamiento está por encima del promedio de las otras carreras.
Plan de estudio y viajes
La tecnicatura tienen la característica de ser de corta duración -tres años- con mucha práctica. Esto en general en el caso de la Administración de Empresas Agropecuarias, cuenta con materias específicas como producción vegetal y producción animal. También dentro de la carrera se enmarcan los temas de actualidad, como por ejemplo las retenciones que dan lugar a debates como los alcanzados en el ámbito público y privado en los últimos meses. “La idea vinculada a estos temas es entender las distintas posiciones y los argumentos que las soportan a fin de ayudar al alumno a que pueda formarse una opinión y fundamentarla”, aseguró el directivo del ISCC.
Siboni, manifestó que dentro del cursado hay viajes a exposiciones, “el año pasado en particular hemos visitado la zona portuaria del Gran Rosario (molinos, aceiteras), la Bolsa de Comercio. La idea es moverse dentro de la zona ya que los alumnos son de la zona y nos resulta más sencillo”.
Por otra parte, en cuanto al tema de los proyectos, el instituto esta analizando la idea de ofrecer la licenciatura, “estamos trabajando para articular con otra institución y realizar una licenciatura”.
La trayectoria del instituto con mas de 25 años capacitando alumnos garantiza continuidad y solidez. “Nuestra oferta educativa constribuyó a que en estos cuatro años haya crecido el interés de muchos estudiantes hacia al sector agropecuario. La carrera además, cuenta con un cuerpo docente muy calificado en materias específicas con una amplia experiencia que conforman los principales fundamentos del éxito de esta carrera”, concluyó Siboni.
En 2005. La Asociación Dirigentes de Empresa desde ese año dicta la Tecnicaturas en Administración de Empresas Agropecuaria.
Foto: Archivo