Implementan campañas preventivas
Frontera procurar mejorar los controles de tránsito
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Los controles que se vienen realizando constituyen una herramienta para generar conciencia mediante el constante trabajo de prevención que se realiza desde el municipio, con nuevas metodologías, mediante las cuales transeúntes, pasajeros y conductores toman conciencia de las normas vigentes. Los mismos son muy importantes porque se les requiere a los conductores toda la documentación obligatoria, se controla que los choferes manejen en las condiciones psíquico-físicas que corresponden, los motociclistas con cascos, sin ingesta de alcohol y que los autos circulen en las condiciones de seguridad que exige la ley.
El objetivo principal de estas medidas obedece a que la población tome conciencia sobre las consecuencias de conducir un vehículo de manera irresponsable, afirmó el coordinador del Área, Gerardo Santecchia, quien además enfatizó que “éste es el lineamiento con el que estamos trabajando, con el propósito de evitar los accidentes y sus lamentables consecuencias, debido a excesos de los imprudentes que reaccionan de distinta maneras”.
Según pudo conocerse, se realizan con gran éxito los controles nocturnos durante los fines de semana porque es el momento en que los jóvenes asisten a los lugares bailables y se busca brindar seguridad. En este sentido, Santecchia manifestó su satisfacción por los resultados de estos operativos, ya que interpretó que “la gente va tomando conciencia acerca del uso del casco y cada vez aumenta más el número de motociclistas que lo utilizan y tiene la documentación de su vehículo en orden”. Cabe destacar que desde el área afirmaron que este tipo de controles sorpresivos continuará llevándose a cabo para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Respecto de los menores que conducen motocicletas, el personal de tránsito tiene instrucciones de comunicarse con los padres de los mismos para que acudan a los controles a retirar el motovehículo y, en ese sentido, concientizar a los adultos sobre la responsabilidad que conlleva permitirles a sus hijos manejar vehículos para los cuales no están autorizados.
Los cuatro tramos de reductores colocados en el término interjurisdiccional sobre el pasado mes ya generan resultados positivos. Consultado sobre sus efectos en el ejido municipal, el responsable de tránsito destacó la importancia de los mismos como herramienta fundamental para regular la velocidad en la ciudad porque “ya se habían detectado excesos de los límites permitidos”, al tiempo que destacó que hasta el momento los resultados son muy positivos. “En este sentido, quiero remarcar que, por disposición del intendente Pastore, se colocarán mas reductores en distintos puntos de la ciudad que consideramos prioritarios en materia de tránsito”, finalizó.