En Monte Vera reconocen a vecinos colaboradores
Ser solidarios tiene su premio
En el marco de los festejos patrios del 25 de Mayo, la comuna local junto con el Eempa Nº 1285 impulsó la entrega de reconocimientos a las personas que ayudaron a las distintas instituciones del distrito. Fue el tercer año consecutivo que se entregaron estas distinciones.
Redacción de El Litoral
Desde el Eempa de Monte Vera, junto con la comuna local, se empezó a instaurar en cada acto institucional del 25 de Mayo la realización de reconocimientos solidarios. Se trata de una mención especial a vecinos de la comunidad que contribuyen con las instituciones locales.
La primera edición de estas consideraciones a vecinos se efectuó en el acto de 2007. Allí, se destacaron a las muchas personas habían colaborado con las secuelas que dejó el fenómeno pluvial que azotó nuestra región. El segundo año, se invitó a las instituciones para que ellos, por su cuenta, observaran a los vecinos más colaboradores así se los consideraba en la celebración del 25 de Mayo.
A partir de la repercusión que tuvieron estos actos y del carácter simbólico que adquirió el reconocimiento solidario a los vecinos, se empezó a trabajar intensamente desde hace un tiempo en la consideración a esas personas que ayudan permanentemente, pero durante toda la semana de festejos de la Semana de Mayo.
Doble festejo
Este año, las celebraciones se dividieron en dos etapas: el 21, las delegaciones escolares hicieron un desfile por el bulevar Estanislao López de Monte Vera, en el cual participaron la Escuela Primaria Nº 40, la Escuela Privada Nº 1440 Julio Miño, la Escuela Primaria Nº 577 Brigadier López de la Costa y el Jardín de Infantes, también participó la banda oficial del Liceo Militar con su repertorio y unas 16 instituciones otorgaron los reconocimientos nominando “vecinos solidarios” a las personas designadas; la segunda se llevó a cabo el 25 de Mayo, se hizo el acto oficial, el posterior Tedeum y una bendición especial a los vecinos que habían recibido los reconocimientos por su solidaridad.
Fue una celebración muy cálida, con distintas instituciones culturales presentes, en la cual se izó la bandera patria, hubo bailes tradicionales y, en el cierre, se repartieron tortas fritas y mates entre todos.
La organización se dividió entre el Eempa Nº 1285 y la Comuna de Monte Vera. La intención es recuperar el festejo de estas fechas patrias y que las instituciones participen activamente de cada celebración.
En esta ocasión, y a partir del bicentenario que está próximo a cumplir nuestro país, la comunidad de Monte Vera entendió que era una buena manera de movilizarse a modo de ensayo para lo que serán los festejos nacionales en 2010.