El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/06/02/metropolitanas/AREA-01.html

Hoy se habilitó el depósito de vehículos retenidos

El municipio concentrará el control

del tránsito en el nuevo corralón

El trámite completo para recuperar un auto o moto secuestrado se hará ahora en Av. Perón 3575. Con este paso, comenzará la recuperación de los ex mercados Norte y Progreso y del ex Frigorífico municipal.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Con el ingreso de los dos primeros autos en infracción, el intendente Mario Barletta dejó inaugurado esta mañana el nuevo Depósito de Vehículos Retenidos, ubicado en avenida Perón 3575, en el predio de la Dirección de Espacios Verdes. Para su construcción, el gobierno local invirtió $ 2.900.000 de sus recursos propios.

Mañana comenzará el traslado de las unidades alojadas en los ex mercados Norte y Progreso y en el ex Frigorífico Municipal, con el objetivo final de recuperarlos para el uso público.

Durante el acto de inauguración, el intendente estuvo acompañado por los secretarios de Gobierno, José Corral; de Control, Cornelio Collins; y de Obras Públicas, Roberto Porta.

Para los vecinos de la ciudad, el mayor beneficio será que todos los trámites que deban realizar para recuperar un vehículo secuestrado por infracción quedan concentrados en este lugar. Por tanto, ya no deberán acudir a varias dependencias, evitando un tedioso peregrinar por oficinas públicas.

Collins, lo explicó así: “Ya no van a tener que moverse desde el corralón hasta el Tribunal de Faltas y desde ahí a una caja externa porque aquí van a poder hacer todo. En este lugar van a estar concentradas muchas actividades del control de tránsito”.

Dependencias juntas

En efecto, en el enorme galpón funcionará el corralón, un puesto de la Justicia de Faltas, oficinas administrativas del Tribunal y de la Dirección de Tránsito, una caja municipal y otra bancaria, la Brigada de Tránsito y el Seom. También está previsto que en el lugar funcione próximamente la brigada de Ruidos Molestos.

“La idea es que sea un lugar de paso de los vehículos, es decir, que la gente los pueda retirar rápidamente y, los que no puedan ser llevados, irán a remate o a compactación”, aseguró el funcionario.

El intendente Mario Barletta rescató, además, que con esta construcción “hemos generado condiciones de trabajo adecuadas para 50 personas que van a desempeñarse en tres turnos -mañana, tarde y noche- y a alrededor de 100 personas “que van a tener a este depósito como base para su tarea”.

De todos modos, la principal motivación para ejecutar esta obra fue recuperar dos espacios emblemáticos de la ciudad, como los ex mercados Norte y Progreso, que hasta el momento han funcionado como depósitos de las unidades que son secuestradas por la Secretaría de Control por cometer infracciones o presentar diversas irregularidades en la documentación.

Obras en el ex Mercado Progreso

Barletta anticipó que el lunes próximo comenzarán algunos trabajos menores en el edificio que está frente a la plaza Pueyrredón, con el fin de detener parte del deterioro en las dos cabeceras.

El proyecto más ambicioso pretende convertir al ex mercado Progreso en un espacio que promueva actividades de diseño, antigüedades y artesanías, que resulte compatible con el entorno. Pero su restauración y puesta en valor ha sido estimada en 13,5 millones de pesos, por lo cual se han iniciado gestiones para lograr la participación de inversores privados.

En tanto, para el Mercado Norte el proyecto contempla la recuperación de los 13 locales que están sobre Urquiza y Santiago del Estero para llevar adelante emprendimientos comerciales, y la recuperación por parte del municipio de la nave central.

2.jpg

Dos mil metros cuadrados tiene el depósito. En la planta alta funcionan algunas oficinas administrativas. Hoy llegaron los primeros vehículos retenidos.

Foto: Gentileza Municipalidad

/// EL DATO

Compactación

Hasta el momento, ya se han compactado unos 400 vehículos y unas 800 motos. En las próximas semanas está programada la compactación de 1.000 automóviles y de unas 3.000 motos. La tarea comenzó el 20 de mayo y está a cargo de la empresa Scrap Service.

200

automóviles

podrán alojarse en el nuevo depósito.

2.000

motos

podrán depositarse allí.

60

autos

están retenidos en otros corralones.

600

motos

están retenidas y serán trasladadas junto a los autos.



Diario El Litoral - Copyright 2025