El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/06/02/internacionales/INTE-01.html

Hillary Clinton estuvo presente

Multitudinario festejo por la asunción

de Mauricio Funes en El Salvador

Se trata del primer presidente de izquierda que asume en este país. Daniel Ortega y Rafael Correa estuvieron presentes en los actos. Chávez no viajó y adujo cuestiones de seguridad.

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

AFP/EFE

Cerca de 60.000 militantes de izquierda dieron la bienvenida este lunes al nuevo presidente de El Salvador, Mauricio Funes, en una fiesta popular vestida de rojo, el color del Frente Farabundo para la Liberación Nacional (FMLN) que le ha aupado al poder.

“El pueblo unido, jamás será vencido”, coreaban de vez en cuando los participantes: familias enteras y jóvenes en su mayoría hambrientos del “cambio seguro” que prometió Funes, en un país donde hasta ayer ser de izquierdas era sinónimo de discriminación laboral, según denunciaban algunos en el estadio de Cuscatlán, el más grande de Centroamérica.

“No fallaremos con esta cita con la historia”, consignaba una gigantesca pancarta sobre el estrado principal, por donde desfilaron el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Ecuador, Rafael Correa; el canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el mismísimo Funes, que se hizo esperar más de lo deseado para muchos de los asistentes al estadio.

Cerca de 4.000 autobuses cargados de gente de todo el país llegaron a San Salvador para celebrar esta “cita con la historia”, en que por primera vez asume el poder un presidente de izquierda.

Para José Orellana, un campesino de 50 años que viajó desde el centro del país, la llegada al poder de Funes genera “muchas esperanzas”, entre ellas que “baje” el costo de la canasta básica y busque la solución de “graves problemas”.

Orellana, que perdió a dos hermanos durante la guerra civil (1980-1992), cree importante que Funes haga “justicia” y luego se pueda pasar a una reparación moral de las víctimas del conflicto.

Un día de fiesta

Otra de las simpatizantes del FMLN, Mirna Hernández (36), calificó la jornada vivida este 1 de junio como “un día de fiesta” por diferentes razones, pero en especial “por la gente que dio su vida en la guerra por el cambio”.

Una guerra que dejó 75.000 muertos, más de 7.000 desaparecidos y pérdidas económicas por 1.579 millones de dólares, según estimaciones oficiales.

Funcionaria del ministerio de Trabajo, Hernández lamentó que durante los últimos años, quienes fueron formados con ideales de izquierda “no podían acceder” a cargos públicos.

En ese sentido, dijo aspirar a que Funes “no se desvincule del partido” y mantenga a las personas más capaces, independientemente de su credo político, sobre todo en la administración pública.

Margarita Posada, dirigente de la Alianza Ciudadana contra la Privatización de la Salud, aseguró que el gran desafío del nuevo gobierno es “desmontar la red de males” que dejó la derecha en las instituciones estatales durante los últimos 20 años.

Al cierre del acto de celebración, donde no faltaron clásicas canciones de la lucha izquierdista, como “Hasta siempre, Comandante (Che Guevara)” o el “Himno de la Alegría”, tomaron la palabra los presidentes Ortega y Correa, el canciller venezolano y hasta el vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Esteban Lazo, uno de los más ovacionados a su llegada al estadio.

“Estos son momentos de unidad”, comentó Ortega al celebrar que uno de los primeros actos de Funes fuera restablecer relaciones diplomáticas con Cuba, casi medio siglo después de su ruptura.

Multitudinario festejo por la asunción de Mauricio Funes en El Salvador

Funes asumió junto a su esposa Vanda Pignato. Gobernará el país durante los próximos cinco años.

Foto: EFE

Invitación a EE.UU.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, invitó al presidente salvadoreño, Mauricio Funes, para que visite próximamente Washington y se reúna con el mandatario de ese país, Barack Obama.

“Yo sé que el presidente Obama espera fraguar la relación personal con el presidente y yo extendí una invitación al presidente Funes para que venga a Washington, en cuanto la agenda suya y la de nuestro presidente lo permitan”, dijo Clinton.

La jefa de la diplomacia estadounidense asistió a la asunción de Funes, con quien se reunió posteriormente.

En una rueda de prensa junto al nuevo gobernante, Clinton indicó que ha asistido a muchas ceremonias similares, pero aseguró que la celebrada en El Salvador “fue de las más emocionantes y más alegres” que ha presenciado.

Afirmó que su país “está adoptando un nuevo enfoque” hacia América Latina, que se basa en “el principio de responsabilidad compartida y el respeto mutuo”.

Destacó que Washington y San Salvador se comprometieron a “fomentar la seguridad” y a ampliar las oportunidades económicas “para reducir la pobreza y sus efectos”.

Por su parte, Funes pidió a EE.UU. que interceda ante los organismos multilaterales para que el país acceda a nuevos préstamos y que brinde más colaboración para eliminar la pobreza.



Diario El Litoral - Copyright 2025