Dos protagonistas que no aflojan
¿Quién gana esta pulseada?
Miguel Oyeras y Juan Pablo Pumpido son los técnicos de dos de los protagonistas que muestra el presente torneo liguista. Gimnasia, puntero, y Santa Fe FC, escolta, se juegan por el título del Apertura.
Juan Carlos Haberkon
Miguel “Sapo” Oyeras, 49 años, técnico del primer equipo de Atlético Gimnasia y Esgrima, hoy único puntero con 22 puntos, y Juan Pablo Pumpido, 26 años, actual entrenador de Santa Fe Fútbol Club, que tiene 21 unidades. Ambos pelean por quedarse con el título del presente Apertura liguista, pero, a su vez, saben y miran de reojo a los otros dos equipos que pretenden lo mismo: Colón de San Justo, 20 unidades, y Las Flores II, 18 y único invicto del campeonato.
—¿Qué análisis hacen del torneo que los tiene como protagonistas?
Miguel Oyeras: —Está todo muy parejo y, además, habrá que reconocer que se puso lindo porque se juega muy bien al fútbol. Que prevalezca el buen juego antes que lo brusco es muy saludable por la cantidad de gente joven que practica este deporte en la Liga.
Juan Pablo Pumpido: —Está todo muy parejo y quiero que a nosotros se sumen dos buenos equipos como Colón de San Justo y Las Flores II, que todavía no perdió. Para mí, este torneo se va a definir en la última parte.
—¿Por qué son técnicos de Gimnasia y Esgrima y Santa Fe Fútbol Club?
M.O.: —Me quedé en Gimnasia porque hay un grupo humano excepcional, ya que al club Gimnasia y Esgrima lo único que le queda es la infraestructura y la riqueza en cuanto a la trayectoria de esa prestigiosa institución; después no le queda más nada. Tiene ese grupo de chicos que trabaja, tanto en primera como en inferiores, que realmente merece un campeonato por el trabajo que está haciendo, ya que no baja de 40 jugadores por entrenamiento en primera y reserva, y ni hablar del buen número de inferiores. Me quedé en Gimnasia por todo esto y lo voy a sostener hasta el final.
J.P.P: —Yo soy un agradecido a Santa Fe Fútbol Club porque me dejaron al frente del plantel. Este club te da todo lo que un técnico y los jugadores necesitan para hacer todo lo mejor posible y hay que retribuirle con logros deportivos.
—¿Cómo ven el cambio que hubo en la Liga Santafesina?
M.O.: —El cambio que hubo desde que asumieron estos nuevos directivos es muy bueno y eso se nota en todos los aspectos. Hoy, jugamos los partidos de Primera con cuarto árbitro y, sin ir más lejos, se puede ver el trabajo que hace la prensa que volvió con todo a las canchas para hacer una buena cobertura. Lo bueno de todo cambio es que todos se sumen y eso está ocurriendo ahora.
J.P.P.: —Todo cambio necesita de un tiempo y hoy podemos decir que la Liga ha crecido notablemente en muchos aspectos. Me parece que si a ese momento de crecimiento se suman todos, los resultados siempre van a ser muy positivos .
—Por último, ¿quién gana este torneo?
—(Risas) Nosotros... (dijeron ambos).